12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta teoría de Durkheim era contraria a la que mantenía, por las mismas<br />

fechas, James Frazer, quien, en su voluminosa obra Totemismo y Exogamia,<br />

consideraba que el parentesco derivaba de la condición del matrimonio, que<br />

habría comenzado inicialmente por un matrimonio de un grupo de hombres<br />

con un grupo de mujeres, sometidos a la exogamia y el tabú del incesto (20).<br />

Para Frazer, en contra de Durkheim, la exogamia no depende del totemismo,<br />

sino que es un simple medio de prohibir el matrimonio entre parientes<br />

próximos, que a través de restricciones sucesivas derivaría en el matrimonio<br />

individual, contrapunto de la promiscuidad primitiva anterior al matrimonio<br />

de grupo. De esta forma, Frazer establecerá el parentesco básicamente a partir<br />

de los lazos de la sangre, mientras que Durkheim considera que el parentesco<br />

viene esencialmente constituido por obligaciones jurídicas y morales que la<br />

sociedad impone a los individuos. <strong>El</strong> debate, sin embargo, estaba llamado a<br />

perder importancia a la luz de la investigación antropológica posterior, que<br />

iba a derrumbar tanto la boga del totemismo como las concepciones evolucionistas<br />

que partían de la promiscuidad primitiva, para situar a la familia y el<br />

parentesco bajo nuevas coordenadas.<br />

En cuanto al totemismo, Lévi-Strauss ha dado cuenta de sus avatares,<br />

desde sus orígenes y gran boga en las dos primeras décadas del siglo xx, en<br />

<strong>El</strong> totemismo en la actualidad (21). Inventado el concepto del totemismo<br />

por el escocés McLennan, alcanzó un gran florecimiento en la antropología<br />

y la historia religiosa para dar respuesta a una serie de relaciones del hombre<br />

con la naturaleza, la determinación de los clanes, las reglas exogámicas<br />

del matrimonio y su relación con el parentesco. Al fin y al cabo, la palabra<br />

tótem procede de la lengua algonquina y quiere decir algo así como “ese<br />

es de mi parentela”. Mediante el tótem se expresaba la pertenencia al clan,<br />

que solía llevar nombres de animales o de plantas. Durante su florecimiento<br />

intenso, el totemismo lo invadió todo y Australia era la gran proveedora de<br />

material etnográfico, que se distribuía en las varias e imaginativas teorías<br />

interpretativas. En un libro de Van Gennep, aparecido en 1920, se llegan a<br />

enumerar unas cuarenta teorías diferentes sobre el totemismo. Pero, ya en<br />

1910, un profundo estudio crítico de A. Goldenweiser puso en duda que<br />

existiese parentesco entre el clan y su tótem y, desde luego, existían pueblos<br />

donde había clanes, pero no tótems, y al revés. La crítica antropológica fue<br />

eliminando el interés por lo que se reveló como ilusión totémica, reducida<br />

a un sistema clasificatorio y a ciertas actitudes rituales. Incluso dentro de la<br />

– 441 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!