12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO VII<br />

Evolución de la familia como institución social<br />

y sus dimensiones protectoras<br />

1. FAMILIA Y PARENTESCO<br />

En el principio fue la familia. Es lo que dicen todos los estudiosos e investigadores<br />

desde los días más lejanos, si bien con notables diferencias y polémicas<br />

entre ellos. En un lúcido prólogo a una internacional Historia de la familia,<br />

escribe Lévi-Strauss: “Desde hace medio siglo, los antropólogos y sociólogos de<br />

la familia se dividen en dos sectas rivales, integradas respectivamente por los que,<br />

en homenaje al autor de Gulliver, llamaré los “verticales”y los “horizontales”. Los<br />

primeros ven en la sociedad un agregado de familias elementales, formadas cada<br />

una por un hombre, una mujer y sus hijos. Esta primacía de la familia elemental<br />

tiene, a su entender, un fundamento biológico y psicológico. Que los sexos se<br />

atraigan, que un instinto les empuje a reproducirse, que otro instinto incite a la<br />

madre a alimentar y criar a sus hijos, etc., son hechos de la naturaleza. La familia<br />

elemental, basada en necesidades naturales, vendría a ser, así, el núcleo duro, el<br />

plato fuerte de cualquier organización social. Los demás vínculos sociales se reducirían,<br />

por extensión o derivación, a aquellos que las consideraciones de orden<br />

biológico obligan a reconocer como únicos lazos primigenios: los existentes entre<br />

progenitores e hijos, entre hijos de los mismos progenitores, entre marido y mujer<br />

en tanto padres del mismo o de los mismos hijos… Es significativo que en esta<br />

lista, que hemos tomado prestada a Radcliffe-Brown, la relación progenitor-hijo<br />

ocupe el primer lugar. Para los adeptos del dogma “vertical” la filiación constituye<br />

el dato esencial. Colocadas unas tras otras, las sucesivas filiaciones forman líneas<br />

de descendencia y la realidad de la familia se basa, ante todo, en su continuidad<br />

temporal. Considerada como institución, la familia refleja esa fidelidad lineal que<br />

conecta las generaciones. Fuente para cada individuo de sus emociones más tempranas<br />

y profundas, lugar donde se forma su ser físico y su personalidad moral, la<br />

familia une por medio del amor, del deber y del interés series más o menos largas de<br />

ascendientes y descendientes. En cambio, los adeptos del dogma “horizontal” hacen<br />

hincapié en la trama. Subrayan que, debido a las prohibiciones matrimoniales<br />

– 431 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!