12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

producto de la invención filosófica y literaria, llenos de errores imaginarios,<br />

de principios basados en la tradición, de caminos equivocados y de sistemas<br />

filosóficos fantasmagóricos, que los malos modos de razonar y las prácticas<br />

perniciosas de religiones y gobiernos, enemigos de la novedad, han mantenido<br />

a lo largo del tiempo lejos de la verdad (33).<br />

Bacon se adelanta aquí, con su doctrina de los ídolos, a la teoría de la<br />

ideología, desplegada en el siglo xviii, de donde procede la palabra, acuñada<br />

por Condillac y Destutt de Tracy para expresar el estudio de las ideas, es decir,<br />

el estudio de las creaciones mentales frente al estudio de las cosas materiales,<br />

antes de que Napoleón utilizara el vocablo, con sentido peyorativo, en su<br />

ataque a los “ideólogos” soñadores de quimeras. Bacon expresa en su análisis<br />

el espíritu del iluminismo crítico de las Luces, situando al hombre ante los<br />

prejuicios y los condicionamientos que falsean su propio conocimiento. Tal y<br />

como escribe Theodor Geiger, en Ideología y Verdad, “F. Bacon, en la primera<br />

parte de su Novum Organum elaboró por primera vez una teoría sistemática<br />

del pensamiento parcial. En sí, ello no es extraño. Bacon fue el gran adalid<br />

del Iluminismo. Su gran aspiración era destruir la oscuridad de la superstición<br />

medieval y fundar la existencia humana sobre la razón. Creía en el progreso<br />

de la humanidad mediante el recto uso de la razón. Gran parte de sus ideas<br />

acerca de los prejuicios tienen en la actualidad tanta vigencia y validez como<br />

entonces” (34).<br />

Efectivamente, la concepción del conocimiento, de la ciencia, de la técnica,<br />

de la realidad, de la marcha de la historia, tienen en Bacon un aire pleno<br />

de modernidad, que no podía dejar de favorecer la idea de progreso, aunque<br />

Bury diga que, “pese a estar animado de un espíritu progresista, como lo había<br />

estado antes Leonardo da Vinci, todo lo que Bacon dice sobre las perspectivas de un<br />

aumento del saber no llega a constituir una teoría del Progreso” (35). <strong>El</strong> propio<br />

Bury había reconocido que, “al sostener la perspectiva utilitaria del conocimiento,<br />

contribuyó a la creación de un nuevo clima mental sobre el que habría de desarrollarse<br />

posteriormente la teoría del progreso” (36). En Bacon hay bastante más<br />

que una mera “perspectiva utilitaria del conocimiento”; hay una visión moderna<br />

del avance científico y de la necesidad de prestar atención a las ciencias y las<br />

artes, dentro de un esquema enciclopédico de las mismas, que sirvió de guía<br />

a los hombres de la Ilustración. La Enciclopedia de Diderot y d’Alembert fue<br />

dedicada a Bacon, y Diderot afirmó que, “si hemos podido llevar a buen término<br />

esta obra, se lo debemos a Bacon, quien ha trazado el plan de un diccionario de<br />

– 156 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!