12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ailado en la Ópera (79). En la moda galante de los salones literarios, el de<br />

Helvetius competía con el del barón d’Holbach, y a él eran asiduos Diderot,<br />

Marmontel, Raynal, Marivaux, Rousseau y Saliani, contando a veces con<br />

extranjeros como Hume, Beccaria o Adam Smith. Pero, a su vez, Helvetius<br />

asistía al salón de Madame d’Holbach y al que tenía Quesnay, médico del<br />

rey y jefe de fila de los economistas fisiócratas, en el entresuelo del Palacio de<br />

Versalles, donde volvían a encontrarse Diderot, Grimm, Turgot y tantos otros.<br />

Esa vida activa, variada y brillante, se vio ennegrecida, amenazada, truncada,<br />

por la aparición de su libro Del Espíritu. <strong>El</strong> Delfín, personalidades de<br />

la <strong>Corte</strong>, los obispos, los jesuitas, los jansenistas, los sorbonianos, todos se<br />

lanzaron contra la obra de Helvetius, pidiendo su cabeza. <strong>El</strong> libro fue condenado<br />

y prohibido por el Rey, por el Papa, por la Inquisición, por el arzobispo<br />

de París, por la Sorbona, y por el Parlamento de París, que lo hizo quemar en<br />

las escaleras del propio Palacio de Justicia. Los filósofos y los enciclopedistas,<br />

como Diderot, Voltaire, Rousseau, que se disponían a la crítica intelectual<br />

del libro, la aplazaron y cerraron filas entorno a Helvetius para defender la<br />

libertad de expresión, las luces, la independencia científica, la lucha por una<br />

conciencia moderna asentada en la razón. Helvetius se defendió como pudo,<br />

incluidos dos retractaciones moderadas, y gracias a su fortuna y a sus muchas<br />

influencias pudo evitar ser enviado a galeras, como muchos otros, e incluso<br />

al verdugo, pues un decreto real de 1757, contemporáneo de la publicación<br />

de De l’Esprit, llegaba a castigar con la muerte a los autores, editores y distribuidores<br />

de obras que atentaran contra la religión, el príncipe o las buenas<br />

costumbres, y el libro de Helvetius estaba acusado de todo ello. ¿Qué se decía<br />

en esta obra tan condenada y maldecida?.<br />

En principio, puede resultar paradójico que un libro titulado Del Espíritu<br />

resultara tan aborrecido. Si algo prodigó y amó de verdad el siglo xviii fue el<br />

espíritu. Pero ¿qué espíritu? Como es sabido, Pascal había contrapuesto el espíritu<br />

de geometría al espíritu de sutileza, de finura. En la vida encontramos,<br />

venía a decir Pascal, dos clases de inteligencia: una que penetra con agudeza<br />

las consecuencias de los principios, que es el espíritu de sutileza, de “finesse”;<br />

y otra que logra comprender un gran número de principios sin confundirlos,<br />

que es el espíritu de geometría. Los principios son palpables pero alejados del<br />

uso común y no todos los perciben; en el espíritu de finura, los principios son<br />

de uso común, están a la vista de todo el mundo y sólo hace falta tener buena<br />

vista para distinguirlos, pero hay que tenerla muy buena, porque, como son<br />

– 173 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!