12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la historia política, en lo que se deja ver su formación inicial de historiador de<br />

la literatura, procurando primar la descripción de los hechos a la reflexión filosófica<br />

sobre el acontecer revolucionario. Su Historia política de la Revolución<br />

Francesa trata de apoyarse en una erudición sólida, incluso cargante, dedicada<br />

a presentar la Revolución como la gran premisa de la República democrática,<br />

que arranca por igual de la Declaración de los Derechos del Hombre y del<br />

Ciudadano y de la Constitución jacobina de Robespierre, unificando así los<br />

dos momentos de 1789 y 1793, que las distintas corrientes ideológicas habían<br />

querido separar (171). La interpretación de Aulard se orienta, por consiguiente,<br />

más hacia los debates par lamentarios y el análisis de la opinión pública que<br />

hacia las distintas insurrecciones y los movimientos de masas, destacando las<br />

contradicciones de los hombres de la Revolución, que promulgaron la Declaración<br />

de los Derechos del Hombre, instaurando a continuación el sufragio<br />

censitario, y que establecieron en la Constitución del año 93 el sufragio universal,<br />

pero instaurando de hecho la dictadura y el Terror.<br />

La otra vía de la investigación académica, que va suceder a Aulard en el<br />

control de la cátedra de la Sorbona y de los centros básicos de investigación<br />

universitaria, es la de Mathiez y Lefebvre, empeñada en una lectura social de<br />

la Revolución a través del marxismo. Ahora, en vez de enaltecer a Mirabeau o<br />

Danton, el gran héroe que se exalta es Robespierre, sobre todo en el caso de<br />

Mathiez, sumo sacerdote de la “Sociedad de estudios Robespierristas” y de los<br />

Annales revolutionnaires. La figura del “Incorruptible” y el papel de los jacobinos<br />

pasan a ocupar el primer plano de la escena revolucionaria, situación que<br />

se verá potenciada por el triunfo de los bolcheviques en la Revolución Rusa.<br />

La Historia de Mathiez y estudios más concretos sobre los jacobinos y sobre<br />

Robespierre (172), plantean ahora la Revolución Francesa como el preludio<br />

del la Revolución Rusa, encargada de recoger la antorcha revolucionaria para<br />

impulsar hacia adelante el progreso de la humanidad. Los jacobinos son los<br />

grandes antepasados de los bolcheviques, Lenin es el sucesor victorioso de<br />

Robespierre y Kerenski y los socialdemócratas son una segunda y mala edición<br />

de los girondinos y Danton. <strong>El</strong> enfrentamiento entre Robespierre y Danton,<br />

que Mathiez había situado en primera línea de combate, va pasando, después,<br />

a un plano muy inferior, hasta esfumarse en los análisis monográficos de las<br />

clases sociales, las insurrecciones populares, los movimientos de las multitudes,<br />

el papel de los campesinos, la composición social de los sans-culottes o<br />

las mentalidades revolucionarias.<br />

– 355 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!