12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hijos adoptados, o mediante un segundo matrimonio. De ahí se desprenden<br />

tres tipos de relación en la familia elemental: entre padres e hijos, entre<br />

hermanos hijos de los mismos padres, y entre marido y mujer padres de los<br />

mismos hijos. Después de estas relaciones de primer grado de la familia elemental,<br />

se constituyen las relaciones de segundo grado, derivadas de la unión<br />

de dos familias elementales mediante un miembro común, como padre del<br />

padre o hermano de la madre. Y, en tercer grado, aparecen relaciones como<br />

las que se refieren al hijo del hermano o a la esposa del hermano de la madre.<br />

Estos distintos grados de relación van unidos a ciertos derechos y deberes y a<br />

diversas formas de comportamiento, donde destaca el tabú del incesto, pero<br />

también determinadas formas de intercambio. Es más: el incesto llega a ser<br />

considerado no tanto en su aspecto negativo de prohibición, como en el de<br />

una obligación positiva de realizar intercambios y regalos, con exigencia de<br />

reciprocidad, que incluye de forma primordial el intercambio de mujeres.<br />

Marcel Mauss, Malinowski y G. Davis abren esta concepción amplia del intercambio,<br />

que culminará en la teoría de Lévi-Strauss sobre las estructuras<br />

elementales de parentesco.<br />

Malinowski, en su bello libro Los argonautas del Pacífico Occidental, que<br />

evoca la epopeya de Jasón y sus compañeros helénicos, ha descrito el sistema<br />

de intercambio y comercio intertribal de las poblaciones navegantes de las islas de<br />

los mares del Sur que lleva el nombre de Kula. Se trata de un intercambio<br />

de gran recorrido y amplio círculo de islas, que constituye un circuito cerrado<br />

por el que circulan sin cesar dos tipos de artículos, y solamente dos, en sentidos<br />

contrarios: el de los collares de concha roja, que se desplaza en el sentido<br />

de las agujas del reloj; y el de los brazaletes de concha blanca, que se mueve en<br />

la dirección opuesta. En la continua navegación de las canoas que portan los<br />

dos artículos, hombres de las distintas islas y poblaciones mantienen los encuentros<br />

entre los dos circuitos que facilitan el intercambio de unos artículos<br />

por otros, los cuales circulan continuamente (38). <strong>El</strong> Kula sólo se puede considerar<br />

comercio en un sentido amplio de intercambio de bienes –brazaletes y<br />

collares– pero no es un trueque, ni mucho menos una compraventa. Se trata<br />

de la entrega de un regalo ceremonial al que debe corresponderse con otro regalo<br />

equivalente; no en el acto, sino pasado un cierto tiempo indeterminado.<br />

La importancia del regalo de devolución se deja al criterio y posibilidades del<br />

que lo hace, pero “noblesse oblige”, y la grandeza y la riqueza se muestra en la<br />

generosidad de las devoluciones y de los regalos, que caracterizan el sistema de<br />

– 448 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!