12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que son prácticamente universales, cada familia proviene de la unión de otras dos<br />

familias, lo cual quiere decir también que proviene de su fragmentación: para que<br />

se funde una familia es necesario que dos se vean amputadas de uno de sus miembros.<br />

A su vez, los hijos que resulten de esta nueva familia se separarán de ella para<br />

fundar, cada uno por su lado, otra familia al tomar por cónyuges a individuos que<br />

también se han separado de la familia en que nacieron. La sociedad sólo permite<br />

que las familias restringidas duren un tiempo limitado, más o menos largo según<br />

los casos, pero siempre a condición de que los individuos que las componen sean<br />

trasladados, cedidos o donados, de forma que con estos fragmentos de familias<br />

desmanteladas puedan construirse otras antes de derrumbarse en pedazos a su<br />

vez… Esta dualidad de perspectivas es inherente a la institución familiar. A pesar<br />

del conocimiento familiar que creemos tener, pocas instituciones han planteado<br />

problemas tan complejos y diversos desde los inicios de la reflexión sociológica y<br />

la investigación etnológica. Esas dificultades obedecen a la naturaleza dual de la<br />

familia, fundada sobre necesidades biológicas, y a la vez sometidas a acondicionamientos<br />

de índole social.<br />

Pues si cada familia formara un grupo cerrado y se produjera por sí misma, la<br />

sociedad no podría existir. Entre la naturaleza y la cultura, la familia, tal como se<br />

la observa en el mundo, efectúa siempre una transacción… Sin familias no habría<br />

sociedad, pero tampoco habría familias si no existiera ya una sociedad… Además, la<br />

sociedad sólo permite la perpetuación de las familias en el seno de una red artificial<br />

de prohibiciones y obligaciones. Al oponerse a las tendencias separatistas de la consanguinidad,<br />

la prohibición del incesto logra tejer redes de afinidad que proporcionan<br />

a las sociedades una armadura sin la cual ninguna podría sostenerse (1).<br />

La gran autoridad de Lévi-Strauss, viene a respaldar un amplísimo consenso<br />

en describir a la familia como una institución social básica, fundamento<br />

de la sociedad, que ahora se hallaría en crisis. La familia sigue siendo, en la<br />

concepción progresista de C.C. Harris, una de las áreas independientes y decisivas<br />

de la vida social, relacionada con múltiples y complejos problemas, que<br />

encierra una gran importancia, tanto para la nueva comprensión de la sociedad,<br />

mediante los estudios teóricos, como para la convivencia y el bienestar de<br />

los ciudadanos y la comunidad humana. Y no se trata de verla en un sentido<br />

ideal, como algo que debe responder a una configuración específica, sino de<br />

situarla dentro de una perspectiva comparada e histórica, sirviéndose de los<br />

análisis etnológicos, antropológicos, sociológicos, jurídicos, morales y de cualquier<br />

otro tipo, que permitan clarificar la realidad de la familia, el matrimonio<br />

– 432 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!