12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> Ordenamiento de la Revolución Inglesa daba un gran paso al entronizar<br />

la tolerancia en la práctica política europea, que ya existía en Holanda, pero<br />

no podía avanzar hasta la idea de la igualdad de derechos entre las distintas<br />

confesiones, pues tal idea aún no existía en las mentes de los europeos. En<br />

cambio, el Ordenamiento dejó zanjado el viejo pleito entre el Rey y el Parlamento,<br />

proclamando el sometimiento del Rey y del poder ejecutivo a las<br />

leyes emanadas de las Cámaras, únicamente modificables por la voluntad del<br />

propio Parlamento, base del constitucionalismo posterior. Este triunfo del<br />

Parlamento, que era el triunfo de las viejas ideas de Edward Coke, no tendría<br />

asegurada la supremacía de la ley si los jueces encargados de interpretarla<br />

siguieran sometidos a la Corona. De ahí el interés de la Revolución por garantizar<br />

la independencia de los jueces, estableciendo su inamovilidad por la<br />

propia decisión de Guillermo, aún antes de que el Parlamento aprobara una<br />

ley en ese sentido, dejando abierta la posibilidad de destitución de los jueces<br />

únicamente en el caso de que lo solicitaran las dos cámaras, por abusos notorios<br />

de su función. Se archivaban así las viejas ideas de los jueces como “leones<br />

bajo el trono”, y se tomaban igualmente medidas legales en defensa de los<br />

acusados y las garantías del proceso, poniendo fin al asesinato ju dicial como<br />

arma política del gobierno. La Revolución llevó adelante también la libertad<br />

de prensa e imprenta, dando cumplimiento al sueño de Milton cincuenta<br />

años después de su Areopagítica: la censura quedó abolida por una ley de 1695<br />

y no volvió a ser restablecida nunca más en Inglaterra.<br />

La Revolución “Gloriosa” de 1688 significó el triunfo de la moderación,<br />

el establecimiento de un sistema político equilibrado en sus instituciones y<br />

en sus dos partidos básicos, y el acuerdo entre las Iglesias protestantes, poniendo<br />

fin a los fanatismos exacerbados y creando un clima de convivencia<br />

que permitió un desarrollo fructífero de la vida política y social inglesa. La<br />

conciliación y la tolerancia produjeron una forma de gobierno que facilitó<br />

el desarrollo de las libertades, la discusión pacífica de los problemas y la idea<br />

del turno de los partidos en el poder al servicio de una nación reconciliada.<br />

En este sentido, la Revolución Inglesa tuvo unas consecuencias opuestas<br />

a las que generó la Revolución Francesa un siglo después, no sólo para<br />

Francia, sino para el conjunto del continente. Pero la Revolución Francesa<br />

significaba la asunción definitiva, por parte de la sociedad europea, de la<br />

idea revolucionaria moderna, en mucha mayor medida que la coetánea revolución<br />

americana.<br />

– 325 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!