12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hubiera obtenido el poder legítimamente, los individuos particulares estaban<br />

obligados a la obediencia pasiva que señala la doctrina calvinista, y sólo sus<br />

magistrados o sus estamentos podrían ejercitar el derecho de resistencia. La<br />

concepción política de la Vindiciae, por consiguiente, es aristocrática y corporativa,<br />

pero sin duda alguna implicaba una seria limitación al poder real,<br />

aunque fuese de naturaleza estamental, que permitía apuntar a una especie de<br />

federación estatal de corporaciones como la que preconizará después Altusio<br />

en los Países Bajos (36).<br />

Las doctrinas contrarias al absolutismo monárquico, basadas en el principio<br />

de que el poder político corresponde al pueblo, pudiendo éste deponer al<br />

tirano que incumple el contrato, no eran patrimonio exclusivo de los protestantes.<br />

En el ámbito católico, especialmente entre los jesuitas, se mantienen<br />

unas posiciones más explícitas y con menor lastre teocrático. Y es la escuela<br />

española quien enuncia entonces la concepción más secularizada de la limitación<br />

del poder político, y la más avanzada en las tesis del tiranicidio. Mariana<br />

y Suárez representan dos teorías cumbres de esa dirección antiabsolutista del<br />

pensamiento político, opuesto a la doctrina del derecho divino de los reyes.<br />

Mariana, más fogoso y apasionado, pertrechado de una sólida formación<br />

histórica que había puesto de manifiesto en su conocida Historia de España,<br />

mantendrá una extremada defensa del tiranicidio, secularizada, sin las concesiones<br />

corporativas y teocráticas de la Vindiciae contra tyrannos. En el mismo<br />

fin del siglo, en 1599, aparece en Toledo su obra Del Rey y de la institución<br />

real, donde el origen democrático y popular del poder civil se viste de anticipaciones<br />

rousseaunianas y de pinturas idílicas del estado de naturaleza (37):<br />

En un principio, los hombres vagaban errantes por el mundo, sin hogar fijo,<br />

sin leyes, sin jefes. Después, se fueron concentrando en aldeas; pero todavía<br />

sin cuidados entre ellos, sin fraudes, sin guerras, sin avaricias. <strong>El</strong> crecimiento<br />

de las necesidades y de los peligros les fue llevando a leyes protectoras de la<br />

violencia, del asesinato y de los bienes y propiedades que habían ido acumulando.<br />

La propiedad privada aparece así, como en Rousseau, en el origen del<br />

gobierno y de la sociedad, pero también el poder se establece en función del<br />

temor y de la debilidad de la sociedad civil, instituyéndose la dignidad real,<br />

como en Hobbes, para proteger a los individuos en su debilidad y en sus<br />

miedos (38). Mariana, entre las diversas formas de gobierno que establecía<br />

la clasificación aristotélica, se inclina por la monarquía hereditaria, aunque<br />

sin demasiado entusiasmo, después de analizar sus ventajas e inconvenientes,<br />

– 37 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!