12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pasado universitario de tal o cual ciudad. Ante la fiebre instauradora de edificios<br />

universitarios que nos invade, no es malo recordar que ya tuvimos un<br />

florecimiento universitario en ciudades como Baeza, Sahagún, Ávila, Oñate,<br />

Orihuela, Tortosa, Osuna, Sigüenza, Burgo de Osma, Gerona, Mallorca,<br />

Vich, Almagro, Tarragona o Gandía, de cuyo florecer han quedado escasos<br />

frutos. De las nuevas universidades creadas en Castilla, la más importante<br />

fue la de Alcalá, seguida por las de Santiago, Granada y Sevilla. En Aragón,<br />

la universidad más importante fue la de Valencia, seguida por Zaragoza, en<br />

competencia estéril con las medievales de Lérida y Huesca. En conjunto, el<br />

número de estudiantes era muy elevado para la época, sobre todo en Castilla.<br />

Los cálculos de Kagan estiman que Castilla, junto con Inglaterra, era el país<br />

europeo con mayor peso en la enseñanza superior (84). Ahora bien, ¿hacia<br />

dónde se orientaba esa enseñanza, incluso en su época de esplendor?<br />

Las universidades pequeñas y los colegios-universidades carecen de interés.<br />

Eran unos centros provincianos, al servicio de las necesidades administrativas<br />

locales, que sólo excepcionalmente alumbraban algún conocimiento. Las<br />

grandes universidades del Imperio eran Salamanca, Alcalá y Valladolid, y en<br />

realidad estaban al servicio de las necesidades imperiales, Inquisición incluida.<br />

De ahí la preponderancia del estudio del Derecho, en detrimento de las<br />

ciencias, las artes y la misma teología. En contra de una creencia muy extendida,<br />

los estudios teológicos en España, salvo un pequeño período, tuvieron<br />

poco desarrollo en comparación con el predominio avasallador del Derecho,<br />

la gran cantera proveedora de cargos administrativos, de clérigos con formación<br />

jurídica y de abogados que debían ocuparse del interminable número de<br />

pleitos sobre mayorazgos, impuestos, límites de propiedad, rentas, derechos<br />

señoriales y otras cuestiones litigiosas. La burocracia y los pleitos agotaban la<br />

mayor parte del esfuerzo universitario de entonces. Cisneros quiso imprimir<br />

a la Universidad de Alcalá un aura renacentista, de preocupación por las artes<br />

y las humanidades, que iba desde la edición de la Biblia políglota al establecimiento<br />

del Colegio Trilingüe. Pero, incluso en Alcalá, el impulso renacentista<br />

fue poco duradero; con el final de los erasmistas, con la persecución<br />

inquisitorial y con las dificultades creadas al pensamiento libre también se fue<br />

imponiendo en ella la primacía del derecho. La vanguardia de los estudios de<br />

Medicina estaba en la Universidad de Valencia, donde se mantenía la tradición<br />

de la escuela anatómica de Vesalio y de una medicina experimental que<br />

irradió a otras universidades, pero la profesión médica tuvo siempre sobre<br />

– 60 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!