12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

simbolizado en Antígona. “La piedad –escribe Hegel– es una de sus representaciones<br />

más nobles, en la Antígona de Sófocles es, con preferencia, citada como la<br />

norma femenina y presentada como la ley de la sustancialidad sensitiva subjetiva,<br />

de la intimidad que no alcanza aún su completa realización, como la ley de los antiguos<br />

dioses, de los dioses inferiores: es como ley eterna, cuya génesis es desconocida,<br />

antitética frente a la ley revelada, la ley del Estado; antítesis que es la más noblemente<br />

ética y la más altamente trágica, en la que a la vez son individualizadas la<br />

feminidad y la virilidad” (114). Esta oposición dialéctica entre ley de los dioses<br />

y ley del Estado, entre ley eterna y ley natural, había ocupado la atención de<br />

Hegel en la Fenomenología del espíritu, donde se muestra que las luchas de la<br />

comunidad se encaminan hacia la adquisición y la conservación del poder,<br />

mientras la familia procura preservar la esencia y la libertad del individuo: “<strong>El</strong><br />

fin positivo peculiar de la familia –dice Hegel– es lo singular como tal” (115). A<br />

veces, en su combate contra el poder del Estado –el más frío de los monstruos<br />

fríos, que decía Nietzsche– que arrastra a la guerra y la liquidación a hijos, esposas<br />

y parientes, a la familia no le queda más compensación que, a través del<br />

funeral y el entierro, volver a unir a su vástago con el seno de la tierra. <strong>El</strong> entierro<br />

del ser querido viene a equilibrar un poco la injusticia de la muerte, y Hegel<br />

percibe el conflicto entre la familia y la comunidad en la imagen de Antígona<br />

luchando por dar sepultura al cadáver de su hermano, conflicto representado<br />

en su máxima tensión, pues la relación entre hermano y hermana consanguíneos<br />

es la más pura de la familia. “Por eso –dice– la pérdida del hermano es irreparable<br />

para la hermana, y su deber hacia él, el más alto de todos” (116).<br />

La gran concepción idealista de Hegel que presenta la feminidad como el<br />

principio ético universal del amor en la familia al individuo entero, mientras<br />

la masculinidad representaría la ley positiva que impone la subordinación al<br />

Estado y a los decretos de la ciudad, constituye el soporte filosófico en que<br />

Bachofen y Morgan desarrollaron su teoría evolucionista del matriarcado,<br />

que Engels hizo suya para introducirla en su doctrina de la explotación y la<br />

lucha de clases. Engels se entretiene en ver la transición del matriarcado al<br />

patriarcado como el paso de una primitiva sociedad sin clases a un mundo<br />

antagónico clasista y considera que la abolición del derecho materno fue<br />

la gran derrota del sexo femenino (117). Pero, aunque recientemente se ha<br />

vuelto a dar pábulo a la teoría en algunos escritos feministas, los estudios<br />

repetidos de antropólogos y sociólogos rigurosos no permiten seguir manteniendo<br />

tal doctrina.<br />

– 484 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!