12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vico, que se ganaba la vida como profesor menor de retórica en la Universidad<br />

de Nápoles, sin que nunca le concedieran el acceso a una cátedra<br />

más brillante y mejor pagada de derecho o de filosofía, como nos cuenta en<br />

su Autobiografía (134), comenzó tempranamente a darle vueltas al método<br />

científico, llegando a la conclusión de que las matemáticas eran unas ciencias<br />

que conducían a verdades irrefutables, de validez universal, porque eran un<br />

producto de la inteligencia humana, siendo imposible esperar el mismo resultado<br />

del estudio de realidades existentes, ajenas a la creación del hombre. San<br />

Agustín había dicho que uno solamente puede conocer con plenitud aquello<br />

que uno mismo ha hecho, y Vico hizo uso de esta expresión para aplicarla al<br />

método científico. Es un contrasentido querer aplicar las reglas para el estudio<br />

de la física, al estudio del mundo del hombre dentro del cual nos examinamos<br />

a nosotros mismos o a los demás hombres en sociedad.<br />

Se presentaba, claro está, el problema del estudio del pasado. Nosotros<br />

podemos comprendernos a nosotros mismos, a los hombres de nuestra época<br />

y a las obras humanas contemporáneas, porque nos hallamos dentro de una<br />

misma perspectiva cultural; pero, ¿y el pasado? ¿podemos entender los mitos<br />

griegos, las religiones hindúes, los pensamientos de Cicerón? Aquí Vico da<br />

otro paso decisivo, diciendo que, para ello, necesitamos comprender su mundo,<br />

situarnos en la perspectiva desde la que nuestros antepasados veían su<br />

propio mundo, cosa harto difícil, pero que podemos lograr haciendo un uso<br />

inteligente de la fantasía, es decir, de la facultad de imaginar situaciones en las<br />

que pueden hallarse otros hombres, sirviéndonos de todos los hechos y datos<br />

que podamos reunir. De este modo, Giambattista Vico no sólo se presentó<br />

como el “descubridor” del método de la comprensión –el de Weber y del historicismo<br />

alemán– sino que también resulta el padre del concepto moderno<br />

de cultura (135).<br />

La Ciencia Nueva permitirá comprender lo que hicieron los hombres<br />

en el mundo en que vivieron, cuáles fueron sus metas, sus necesidades, sus<br />

ideales. La historia, en la concepción de Vico, será un relato de la sucesiva<br />

experiencia y variedad cultural de los hombres, que nos mostrará la<br />

continua transformación de unas culturas en otras, pues lejos de existir un<br />

progreso lineal de la historia, las culturas nacen, crecen y mueren, como<br />

decían las viejas concepciones cíclicas. Los pueblos pasan por unos estadios<br />

evolutivos, desde el primitivismo a la madurez, hasta que se produce el derrumbe<br />

moral y se retorna la barbarie primitiva. Todo se halla sometido a<br />

– 198 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!