12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de la “ley de los tres estados” de Augusto-Comte, donde la humanidad se embarca,<br />

a velas desplegadas, hacia los parajes razonables del positivismo (181).<br />

Esta confianza en el progreso es la que muestran también las enciclopedistas,<br />

de los que Condorcet será el último representante. En cierto aspecto,<br />

pese a su interés marcado por las ciencias y las artes, los enciclopedistas<br />

constituían una especie de nuevo movimiento humanista más cercano a la<br />

Ilustración griega de Sócrates y los sofistas que al humanismo renacentista,<br />

donde el hombre y sus obras constituyen el centro de la reflexión especulativa.<br />

La existencia del hombre es la que da interés a la existencia de otros seres,<br />

dice Diderot, y el hombre se convierte, como en Protágoras, en la medida de<br />

todas las cosas. Helvetius, Condillac, d’Holbach, a partir del sensualismo de<br />

Locke desarrollan una teoría de la utilidad como la gran medida de la verdad y<br />

los juicios humanos, que será también la opinión de Jeremías Bentham, cuya<br />

primera obra, el Fragmento sobre el gobierno, se publicó el mismo año que La<br />

riqueza de la Naciones, de Smith (1776). Bentham se manifiesta pleno de utilidad<br />

y de progreso, como deja ya bien patente en el prefacio de su libro: “La<br />

época en que vivimos –escribe– es una época activa, en la que los conocimientos<br />

avanzan rápidamente hacia la perfección. En el mundo natural, en particular,<br />

proliferan los descubrimientos y progresos… Los descubrimientos y progresos en el<br />

mundo natural corresponde en el mundo moral a la reforma”, y si en este orden<br />

moral no se han logrado más éxitos es porque no se han sabido extraer todas<br />

las consecuencias de este fundamental axioma: “la mayor felicidad del mayor<br />

número es la medida de lo justo y de lo injusto” (182).<br />

Esa doctrina ética de la utilidad, que siempre se remonta a Epicuro, antes<br />

de Bentham la había defendido también Helvetius, porque, en definitiva, el<br />

materialismo, radical o mitigado, aliado con la fe en la razón acaba desembocando<br />

en algún tipo de religión utilitarista que busque la mayor felicidad<br />

y el mayor bien para el mayor número. La confianza optimista en la razón y<br />

en la perfectibilidad del hombre alimentan, igualmente, la fe en el progreso<br />

indefinido impulsado por las luces. La Enciclopedia es, a la vez, la expresión y<br />

el instrumento de ese progreso. Diderot y d’Alembert, al trazar el nuevo plan<br />

de la gran obra por ellos dirigida, quieren que sea, simultáneamente, una popularización<br />

del saber y una muestra de la solidaridad entre las ciencias y las<br />

artes, que tanto propiciaban las sociedades masónicas, aunque la Enciclopedia,<br />

que era anti-Sorbonne y participaba de las ideas difusas de la masonería, no<br />

fue nunca una empresa masónica, como no lo fueron Diderot, d’Alembert o<br />

– 217 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!