12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Kant, Kelsen o Rawls, la idea de justicia es la que fundamenta lo que hay de<br />

más valioso en la concepción moderna de un Estado social avanzado, como<br />

el que se define en nuestra Constitución democrática. En ese sentido, la idea<br />

de una justicia política independiente se une a la idea de la sociedad como un<br />

sistema equitativo de cooperación a lo largo del tiempo, que liga y solidariza a<br />

las distintas generaciones en un sistema de derechos y deberes recíprocos, que<br />

ven el orden social como una realidad histórica y dinámica, definida en cada<br />

momento por ciudadanos entendidos como personas libres e iguales.<br />

En el Capítulo VII, un ensayo amplio sobre la familia como institución social<br />

nos muestra su importancia como acción protectora en múltiples temas,<br />

desde los días más lejanos. “En el principio fue la familia”, es lo que dicen<br />

todos los estudiosos e investigadores, empezando por Lévi-Strauss, para quien<br />

sin familias no habría sociedad. Ocurre, pues, que si la familia ha venido<br />

adoptando diversas formas desde la Antigüedad y ha experimentado múltiples<br />

cambios, no tiene sentido alarmarse porque cambie la forma de la familia<br />

industrial occidental. En este capítulo he refundido varios artículos e investigaciones<br />

publicadas a lo largo de los años sobre “Las estructuras del Bienestar<br />

en España”, “Las estructuras del Bienestar en Europa” y “Las familias a través<br />

de los cambios sociales”, aparecidos en la editorial Cívitas, Madrid, años 2000<br />

y 2002. Es curiosos señalar cómo los múltiples estudios sobre la familia y el<br />

parentesco en los pueblos primitivos, llevados a cabo en el siglo XX con métodos<br />

rigurosos, van a resultar decisivos para comprender mejor la evolución de<br />

la familia en nuestra sociedad occidental, a partir de Grecia, Roma, Germania<br />

y el cristianismo; pero son igualmente valiosos para enjuiciar a la familia nuclear<br />

moderna y sus transformaciones, teniendo presentes las funciones socializadoras<br />

que ha venido cumpliendo con la sociedad del bienestar, en el nuevo<br />

mundo de la globalización. En este sentido, Anthony Guiddens dice que “de<br />

todos los cambios que ocurren en el mundo, ninguno supera en importancia a<br />

los que tienen lugar en nuestra vida privada –en la sexualidad, las relaciones, el<br />

matrimonio y la familia– en donde se ha desatado una revolución imparable<br />

en un mundo desbocado, que dice Guiddens, pero igualmente preocupado<br />

por el desarrollo y el fomento de una democracia emocional.<br />

<strong>El</strong> último ensayo, contenido en el Capítulo VIII, trata de ir más allá del<br />

Estado nacional, atento al nuevo orden global que exige una mirada cosmopolita<br />

para su correcta comprensión. La caída del Muro de Berlín y la desintegración<br />

de la Unión Soviética fueron el punto de partida de la búsqueda de<br />

– 14 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!