12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

un ineluctable proceso vital de ida y vuelta, de corso e riccorso, en el polo<br />

opuesto de lo que pensaba la corriente principal de la Ilustración, que Vico<br />

remontó en solitario navegando en su pequeño bote. Pero no le preocupó<br />

la soledad, porque estaba seguro de haber hallado los principios de una<br />

nueva ciencia que explicaría la naturaleza de las naciones, “merced a una<br />

nueva manera crítica de juzgar el núcleo verdadero de los autores dentro de<br />

la tradición vulgar de las naciones que ellos fundaron”, como él mismo dice<br />

en la Autobiografía. Y, así, “con estos y otros descubrimientos menores, hechos<br />

en gran número, Vico discurre sobre el derecho natural de gentes, poniendo de<br />

manifiesto en qué tiempos y de qué manera determinada nacieron por primera<br />

vez las costumbres que suministran la economía total de este derecho, las cuales<br />

son las religiones, las lenguas, los dominios, el comercio, las órdenes, los imperios,<br />

las leyes, las armas, los juicios, las penas, las guerras, las paces y las alianzas, y<br />

partiendo de tales tiempos y maneras, explica las propiedades constantes de estas<br />

costumbres, con las cuales se prueba que ésta y no otra pudo ser su naturaleza, es<br />

decir, el tiempo y manera en que nacieron” (136).<br />

Tenemos a Vico embarcado en una fascinante aventura de resucitar imaginativamente<br />

el pasado viendo las distintas culturas con ojos de antropólogo<br />

moderno, donde cada una representa una forma de vida, con su carácter propio,<br />

sus ideales, su arte, sus criterios de valor, que hemos de revivir utilizando<br />

la fantasía, sin la cual el pasado permanecerá muerto. Hemos de abandonar la<br />

idea de un progreso continuo de lo imperfecto a lo perfecto, porque lo único<br />

que podemos distinguir en la historia es un continuo cambio, que a veces es<br />

mera decadencia y culto a la barbarie.<br />

“Si los pueblos se marchitan en este último malestar civil –escribe Vico– de tal<br />

modo que no toleran un monarca interior, ni otras naciones mejores les conquistan<br />

y conservan desde fuera, entonces la providencia, ante este extremo mal, dispone<br />

este extremo remedio: puesto que estos pueblos como bestias, estaban acostumbrados<br />

a no pensar sino en las propias utilidades de cada uno y habían llegado al<br />

último extremo de la delicadeza o, por mejor decir, del orgullo, viven en la mayor<br />

gloria o locuras de sus cuerpos como las bestias… Así, al cabo de muchos siglos de<br />

barbarie, llegan a arruinar las malvadas sutilezas de sus ingenios maliciosos…,<br />

y los pueblos dotados de tal reflexiva malicia…, aturdidos y estúpidos no sienten<br />

ya ni las delicadezas, ni los placeres del fasto, sino solo lo necesario para la vida;<br />

y por el pequeño número de hombres que quedan de ellos y por la abundancia de<br />

las cosas necesarias para la vida se convierten en seres naturalmente soportables; y<br />

– 199 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!