12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La relajación familiar, la libertad de costumbres y la riqueza que afluía de<br />

las provincias y permitía sufragar diversiones y pan gratis dieron paso a un<br />

quebranto grande de la natalidad, que amenazaba la vida del Estado y obligaba<br />

a una intervención del poder público en los asuntos familiares, cosa vedada<br />

en el derecho antiguo. Julio César ya tuvo que estimular el matrimonio de los<br />

ciudadanos romanos con recompensas. Augusto promulgó varias leyes contra<br />

el celibato, el aborto y la esterilización voluntaria, que motivaron protestas<br />

airadas y obligaron al Cesar a convocar a los cives en el Foro, para dirigirles<br />

un patriótico discurso apelando a su dignidad, a su alcurnia y a la necesidad<br />

de no dejar extinguir su linaje, traicionando a la patria al dejarla desierta y<br />

estéril, según cuenta Dión Casio. “Decís que una vida sin mujer y sin hijos<br />

–cuenta Casio que les dijo– os permite moveros libremente, ir adonde queréis y<br />

cuando queréis. Mas no pensáis que con ello no sois más que los bandidos y los<br />

animales salvajes” (63). Los discursos y las leyes, que nos suenan a música de<br />

nuestros días, están muy bien, incluso fueron cantadas por Horacio, pero las<br />

ayudas y las medidas severas para incrementar los matrimonios y el número<br />

de hijos no sirvieron de nada. Las costumbres y las modas sociales eran más<br />

eficaces que las leyes, y siguieron su camino. <strong>El</strong> historiador Tácito dice que<br />

las leyes no hicieron más frecuentes los matrimonios, ni las familias tuvieron<br />

más hijos, pero, en cambio, se deterioró aún más el ámbito familiar por el<br />

elevado número de acusaciones y denuncias que se produjeron para delatar<br />

los quebrantos de la legislación (64). Montesquieu dedicó un bello capítulo<br />

del Espíritu de las Leyes al examen de la legislación romana para impulsar la<br />

natalidad y la propagación de la especie. También él veía la influencia de las<br />

costumbres en el descenso de la natalidad y la dificultad de luchar contra esa<br />

tendencia mediante leyes como las de Augusto, que constituyeron una especie<br />

de código sistematizado de las leyes civiles de Roma, reflejadas en las alabanzas<br />

de Ulpiano o las citas de Digesto, y que fueron censuradas por los Padres de la<br />

Iglesia, con un celo sin duda loable para las cosas de la otra vida, dice irónicamente<br />

Montesquieu, pero con escaso conocimiento de los negocios de la vida<br />

de esta tierra (65). <strong>El</strong> señor barón de la Bréde no duda en alabar las intervenciones<br />

legales para orientar o corregir los desequilibrios en los matrimonios<br />

o la fecundidad, con graves consecuencias económicas y demográficas, pero<br />

también morales.<br />

Todo ello obliga a tener muy presente la evolución del derecho romano<br />

relativo a la familia y el matrimonio en estrecha conexión con la evolución de<br />

– 461 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!