12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Inglaterra y Francia, y las escasas empresas industriales existentes eran como<br />

pequeños islotes en el arcaico sistema feudal, donde nadie podía aspirar a<br />

traducir en garantías de ejercicio público las reflexiones privadas sobre la<br />

libertad y la autonomía humanas. “Así –escribe Marcuse– mientras la Revolución<br />

Francesa había ya empezado a afirmar la realidad de la libertad, el<br />

idealismo alemán se limitaba a ocuparse sólo de la idea de esa libertad. Los<br />

esfuerzos históricos concretos para establecer una forma racional de sociedad<br />

eran trasladados aquí al plano filosófico y se hacían patentes en los esfuerzos por<br />

elaborar el concepto de razón” (195).<br />

<strong>El</strong> concepto de razón, que los ilustrados franceses situaron en primer término,<br />

llegando a su deificación como “ser supremo” por Robespierre, fue igualmente<br />

glorificado en el idealismo alemán, donde Hegel presentará el Estado<br />

como la realización de la razón. Pero ese idealismo germánico era también<br />

una gran teoría de la libertad, donde el hombre se perfeccionaba mediante la<br />

asunción de un deber libremente aceptado. En el progreso hacia esa perfección<br />

verá Lessing, precisamente, la mayor gloria del hombre. Los individuos<br />

sólo cumplen sus verdaderos fines cuando logran el señorío de la razón sobre<br />

las pasiones, y la marcha de la razón deviene altísimo destino humano en<br />

busca de la libertad. Ya Madame de Staél, en su libro De l’Allemague, estimaba<br />

que el genio filosófico de los alemanes volaba más lejos que cualquier otro,<br />

remontándose libremente a las más altas concepciones. “En Alemania –escribe<br />

Madame de Staél– quien no se ocupe del universo, no tiene intelectualmente<br />

nada que hacer” (196).<br />

La Ilustración alemana, precedida por ingleses y franceses en la mayoría de<br />

las ideas, va a elaborar, con el apoyo de una gran erudición y de un razonamiento<br />

profundo, una filosofía y una historia de la Humanidad que se unirán<br />

a la fantasía poética para alumbrar una creación intelectual y artística de primerísimo<br />

rango. Con Immanuel Kant, culmina toda la Ilustración europea<br />

y el mundo del pensamiento da un giro copernicano con Efrain Lessing, la<br />

Ilustración alemana empieza por afirmarse como la lucha de la inteligencia<br />

independiente y la brillantez de las ideas. Lessing, según escribe Dilthey, “era<br />

el primer hombre en Alemania que, sintiéndose libre de toda tradición o de toda<br />

adversión hacia ella, se formó una concepción independiente y positiva de la vida,<br />

forjada directamente frente a la vida misma… Se erguía completamente solo y<br />

abrazaba solo la lucha contra todas las corrientes amistosos u hostiles –para él eran<br />

lo mismo– que partían de la tradición teológica” (197).<br />

– 224 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!