12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

situación de corrupción y degeneración política. Precisamente la virtú existente<br />

en un pueblo es el elemento decisivo para determinar si le conviene más<br />

una monarquía o una república. Italia, dividida en múltiples principados, repúblicas<br />

y ciudades enfrentados continuamente en coaliciones y conspiraciones<br />

de unos contra otros; Italia, con sus gobernantes aliados alternativamente<br />

a los extranjeros bárbaros invasores; Italia con la virtú corrompida por una<br />

Iglesia que impide la unidad italiana gracias a unos Estados Pontificios que no<br />

tienen fuerza para la unificación, pero sí para evitar que otros la hagan; Italia,<br />

que no puede contar con la adhesión entusiasta y espontánea de todos sus<br />

habitantes para la creación de un Estado nacional, necesita ser conquistada<br />

por un libertador vigoroso capaz de una política férrea que no retroceda ante<br />

el veneno, el exterminio o la destrucción que puedan llevar hasta la meta. Los<br />

italianos necesitan aprender que el fin patriótico y grandioso de la unidad<br />

nacional autoriza todos los medios, por condenables que parezcan a la moral<br />

y a la religión tradicional. A la patria se la puede salvar incluso con ignominia.<br />

<strong>El</strong> capítulo 41, del libro tercero de los Discursos, dice, en su título: La patria<br />

debe ser siempre defendida, sea con ignominia, sea con gloria, porque de cualquier<br />

modo la defensa es indispensable. Maquiavelo relata el ejemplo del legado romano,<br />

Lucio Léntulo, cuando aconsejó, para la salvación de Roma, aceptar las<br />

condiciones ignominiosas propuestas por los samnitas. “Este suceso –escribe–<br />

debe tenerlo en cuenta todo ciudadano que se encuentre en el caso de aconsejar a<br />

su patria, porque cuando hay que resolver acerca de su salvación no cabe detenerse<br />

por consideraciones de justicia o injusticia, de humanidad o de crueldad, de gloria<br />

o de ignominia. Ante todo y sobre todo, lo indispensable es salvar su existencia y<br />

su libertad” (22).<br />

Maquiavelo va perdiendo la esperanza de que los Médicis puedan cumplir<br />

esa misión libertadora de Italia, pero no renuncia a sentar las bases de una<br />

reflexión política que conduzca a ello. Su patriotismo florentino y su patriotismo<br />

italiano permanecerán unidos, incluso en los momentos de mayor soledad<br />

política, cuando en el retiro de San Casciano se vestía convenientemente, al<br />

llegar la noche, para entrar en las cortes antiguas y conversar con grandes<br />

hombres de otros tiempos, mientras proseguía, en los Discursos de la primera<br />

década, la exposición del arte de fundar, gobernar, conservar y engrandecer<br />

una república (23). Su esperanza patriótica coincide con la de su amigo<br />

Guicciardini, que describiría poco después, en sus Ricordi, cómo anhelaba ver<br />

realizadas tres cosas antes de morir: una república florentina bien organizada,<br />

– 27 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!