12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nueva escala de valores morales y un nuevo ideal de conducta social. Su mensaje<br />

práctico, pudiera acaso decirse, era la carriére ouverte: no aux talents, sino au<br />

caractére” (57).<br />

Esa insistencia en la responsabilidad, la disciplina y el ascetismo se mantenía<br />

en circunstancias muy varias, porque la influencia del calvinismo se extendió<br />

a veces más allá de las Iglesias estrictamente calvinistas, y podía aceptarse<br />

la teología calvinista y repudiarse la disciplina de la Iglesia de Calvino. Pero, al<br />

mismo tiempo, de las doctrinas de Calvino se podía deducir un individualismo<br />

intenso o un riguroso socialismo cristiano, circunstancia que tenía mucho<br />

que ver con la situación de mayoría o minoría en que pudiera hallarse la secta<br />

en relación con otras confesiones. En el caso de la doctrina calvinista propagada<br />

entre las clases altas inglesas, la filosofía prevaleciente, según Tawney, era<br />

el individualismo en los asuntos públicos, excepción hecha de los fanáticos<br />

iluminados por la visión de una nueva Jerusalén asentada en la verde tierra<br />

inglesa, a los que muy pronto hicieron entrar en razón los soldados de Fairfax<br />

(58). Pero esa filosofía del laisser faire, que surgió en la burguesía calvinista, lo<br />

hizo a pesar de los presupuestos iniciales de Calvino, más como una concesión<br />

impuesta por los intereses mercantiles que como un despliegue de una idea<br />

liberal, lo mismo que ocurrió con la tolerancia y el apoyo a la ciencia. Es una<br />

paradoja más de la historia, que el aborrecimiento de la ciencia por parte de<br />

Calvino acabara derivando en una influencia positiva y en una dedicación activa<br />

a los estudios científicos por parte de sus seguidores puritanos, tal y como<br />

puede verse en la obra de Robert Merton (59).<br />

En cuanto al otro aspecto de la contribución puritana a la idea de progreso,<br />

la del milenarismo y la revolución puritana, las cosas son más complejas. La<br />

indudable conexión entre religión y ciencia que se da en muchos científicos<br />

ingleses, empezando por los propios escritos de Newton, no significa una vinculación<br />

del desarrollo científico al puritanismo, pues, como ha indicado ya<br />

hace unos lustros Quentin Skinner, algunos de los grandes centros de la ciencia<br />

experimental inglesa del siglo xvii, como el Gresham College o el Royal<br />

College of Phisicians, no eran un foco de puritanos, sino todo lo contrario. Y<br />

lo mismo ocurría con la mayoría de los científicos que trabajaban en Oxford<br />

con William Harvey. Pero, sin duda, había muchos puritanos impulsores del<br />

nuevo conocimiento y de la nueva educación científica,y en gran parte ello<br />

se debe a la influencia del utilitarismo de Bacon sobre las cabezas puritanas<br />

(60). En el caso de las profecías de Joseph Mede y las doctrinas milenaristas<br />

– 164 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!