12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

creyente de apoyar y defender sus principios religiosos. En Francia, el desarrollo<br />

de las guerras religiosas condujo al mismo resultado.<br />

La confrontación religiosa en Francia tuvo mucho que ver con la centralización<br />

política de la monarquía, y fue, en buena medida, una guerra civil.<br />

<strong>El</strong> poder real tenía que afirmarse frente a los privilegios y los derechos de las<br />

provincias, de las ciudades, del clero, de la nobleza. Los hugonotes, en la mayoría<br />

de las ocasiones, se hallaron del lado de los poderes y privilegios que se<br />

oponían al Monarca, de tal modo que la victoria centralizadora de la corona<br />

francesa se fue identificando con el triunfo católico, pero un catolicismo nacional,<br />

que se manifestaba contra las pretensiones hegemónicas del papado<br />

con la misma dureza que frente al particularismo protestante. Las atrocidades<br />

de la Noche de San Bartolomé, propiciadas en esta ocasión por la intolerancia<br />

católica, espolearon entre los hugonotes el desarrollo de una especie de teoría<br />

constitucional, encaminada a establecer la limitación del poder real por los<br />

Estados Generales y por el consentimiento del pueblo francés. Poco después<br />

de la cruenta noche, un jurista hugonote, Francisco Hotman, da a luz en Ginebra<br />

un famoso panfleto, la Franco-Gallia, donde se quiere deslegitimar las<br />

pretensiones de la monarquía absoluta a partir de la historia constitucional de<br />

Francia. <strong>El</strong> autor sostenía que los reyes franceses debían su corona a la elección<br />

del pueblo, mediante el compromiso de gobernar sometidos a ciertas leyes y<br />

condiciones, no pudiendo hacerlo de un modo tiránico, según su capricho absoluto.<br />

En consecuencia, si no se respetaban esas condiciones, el pueblo podía<br />

legítimamente retirarle la corona, en contra de lo que venían manteniendo<br />

ciertos juristas, armados con argumentos del derecho romano imperial. La<br />

tesis de que los reyes han sido elegidos por la sociedad para servir los fines de<br />

ésta con poderes limitados se explayó en muchas otras publicaciones de los<br />

hugonotes y de los calvinistas, siendo la más célebre de todas la Vindiciae contra<br />

Tyrannos, publicada bajo el seudónimo de Stephanus Junius Brutus (35).<br />

Esta obra, auténtico best-seller de la literatura revolucionaria, presentada<br />

con frecuencia como expresión de una doctrina democrática enfrentada al<br />

absolutismo regio y como un gran alegato en pro de las libertades del hombre,<br />

se inscribe, sin embargo, en la línea de escritos que defienden el derecho<br />

de resistencia frente al tirano, e incluso su nivel intelectual es inferior al que<br />

ofrecen obras como la del Padre Mariana, escritas desde la perspectiva de los<br />

jesuitas. La Vindiciae se preguntaba, fundamentalmente, si los súbditos están<br />

obligados a obedecer a los príncipes que ordenen cosas contrarias a la Ley de<br />

– 35 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!