12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La vuelta y el reinado de Carlos II se caracterizaron por un Parlamento<br />

“Tory-Caballero”, empeñado en la persecución de puritanos y católicos, en la<br />

afirmación doctrinal del derecho divino de los reyes y en la negación del derecho<br />

ciudadano de resistencia frente a la tiranía, por ilegal o cruel que fuese.<br />

Jacobo II fue aún peor que Carlos, con sus veleidades de vuelta al papismo y<br />

su patrocinio del Tribunal de la Sangre. Ejecuciones en masa y venta de los<br />

enemigos como esclavos destinados a las Antillas fueron los signos distintivos<br />

de una política de acercamiento a Roma, que inspiraba Luis XIV de Francia,<br />

revocador del Edicto de Nantes y feroz perseguidor de hugonotes. Jacobo<br />

quería ser un rey absoluto como Luis XIV y le parecía que el catolicismo podría<br />

ser un buen aliado para ello, promulgando la Declaración de Indulgencia,<br />

que abolió la prohibición de que los católicos ocupasen cargos públicos y originó<br />

la alianza de whigs y tories para intentar derribarlo (93).<br />

En junio de 1688, Guillermo de Orange, casado con María Estuardo, recibió<br />

un documento donde se le invitaba a desembarcar con un ejército en Inglaterra,<br />

garantizándole un acuerdo básico de las fuerzas políticas y las simpatías<br />

del país. Guillermo acabó accediendo a la llamada, no porque sintiera un<br />

gran amor por la patria de su mujer o por las ideas de los whigs o los tories,<br />

sino porque le parecía necesario para la independencia de Holanda impedir<br />

que Inglaterra se convirtiera en la aliada de Francia. Guillermo hizo, claro<br />

está, una declaración justificando su desembarco en la necesidad de restaurar<br />

las libertades del pueblo inglés y de elegir libremente un nuevo Parlamento.<br />

Le acompañaba en la aventura un ejército cosmopolita, reclutado en varios<br />

países protestantes, lo cual le daba un cierto aire de cruzada de la Europa reformada<br />

para liberar a Inglaterra del peligro papista. Tuvo una buena acogida<br />

por parte de las distintas clases sociales, se le unieron pronto muchos soldados<br />

ingleses y algunas personalidades relevantes, y, aunque se dieron los inevitables<br />

incendios y saqueos, no se produjo ningún muerto ni nada parecido a<br />

los excesos de la Revolución Francesa (94). Jacobo II se trasladó a Salisbury,<br />

donde estaban sus tropas, pero se retiró hacia Londres, sin combatir, dejando<br />

el campo libre a Guillermo y evitando a Inglaterra una guerra civil. Después,<br />

Jacobo se destronó a sí mismo y a sus herederos, al huir a Francia y enviar al<br />

Príncipe de Gales a la corte francesa para que lo educaran allí en la religión<br />

católica.<br />

Guillermo de Orange asumió las tareas encomendadas, convocando un<br />

Parlamento-Convención encargado de dar un nuevo gobierno a Inglaterra, y<br />

– 322 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!