12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la adaptación de los individuos a las exigencias de la sociedad moderna. Una<br />

educación que genera personas superficiales, predispuestas a asumir culpas y<br />

errores, resignadas ante la crueldad y la sed de dominio, puede muy bien llevar<br />

al conformismo borreguil que fustigaba Nietzsche: “Toda la moral de Europa<br />

–escribe– se basa, en definitiva, en la conveniencia del rebaño… Cuanto más<br />

peligroso se le antoja al rebaño un rasgo, tanto más categóricamente lo repudia”<br />

(113). Pero todo el proceso de la civilización nos indica que la misma estructura<br />

familiar puede evolucionar hacia unos parámetros que orienten los valores<br />

educativos en otro sentido. La familia nuclear europea de corte cristiano ha<br />

tenido un éxito notable como educadora y creadora de convicciones autoritarias,<br />

de gran utilidad para el mantenimiento y legitimación del autoritarismo<br />

del Estado y del sistema político. Se ha dicho y repetido hasta la saciedad. Sin<br />

embargo, no conviene dejarse llevar por las analogías y el verbalismo marxistafeminista,<br />

para establecer equiparaciones simplistas entre el sistema políticoeconómico<br />

y la vida familiar. Para empezar, las relaciones entre los miembros<br />

de la familia no se hallan sometidas al mercado, por mucha economización<br />

que se quiera hacer de todos los comportamientos y de todas las instituciones.<br />

No hay en la familia una competencia entre unos y otros miembros, como en<br />

la competencia social, y suelen existir unos lazos de afecto que reconocen y<br />

amparan el valor de las personas frente a la cosificación imperante en la jungla<br />

exterior. <strong>El</strong> altruismo dentro de la familia contrasta con el egoísmo del interés<br />

societario, y las formas de afecto y cariño entre padres e hijos, pero también<br />

entre hermanos y parientes próximos, se destacan como contraposición a la<br />

realidad hostil que suele proliferar extramuros del hogar.<br />

Esta circunstancia fue especialmente apreciada por Hegel, al destacar la<br />

oposición entre la familia y la sociedad civil, entre la familia y la comunidad.<br />

Tal y como ve las cosas Hegel en su Filosofía del Derecho, la familia, concebida<br />

como “sustancialidad inmediata” del Espíritu, y determinada por el Amor a su<br />

unidad efectiva, con autoconciencia de la propia individualidad, logra realizarse<br />

bajo tres aspectos: como matrimonio, como propietaria de bienes y como<br />

educadora de los hijos. <strong>El</strong> conjunto de relaciones éticas, formas contractuales y<br />

fines esenciales de esa unidad personal se contrapone a la comunidad política,<br />

en virtud del carácter ético de la piedad que le imprime la familia, especialmente<br />

determinado por la mujer, frente a la ley del Estado y las luchas sociales<br />

debidas a la intervención masculina. Este antagonismo es de tal naturaleza que<br />

le parece a Hegel no sólo el más noble, sino el más trágico, ejemplarmente<br />

– 483 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!