12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

una república universal del espíritu, de la que formaban parte sabios de todo<br />

el mundo, unidos por un común interés cultural, más allá de las guerras,<br />

disensiones y miserias provocadas por la voluntad de poder o la intolerancia<br />

religiosa. Esa república universal del espíritu proclamó solemnemente las directrices<br />

de la nueva edad del mundo, encargadas de dar a la humanidad un<br />

nuevo sentido de la vida, que Dilthey acertó a sintetizar en unas pocas ideas:<br />

autonomía de la razón; señorío del espíritu humano sobre la tierra, utilizando<br />

el conocimiento; solidaridad de las naciones en medio de sus luchas por<br />

el poder; y creencia en la seguridad de un progreso continuo, derivado de la<br />

validez universal de las verdades científicas, que permite fundamentar a unas<br />

sobre otras (127).<br />

La Ilustración descubre un nuevo mundo del género humano, donde se<br />

puede pisar suelo firme, y al que se pueden asignar unas metas racionales y<br />

el camino para alcanzarlas, en un proceso llamado a mejorar la felicidad y<br />

las condiciones de vida. <strong>El</strong> mundo de las Luces quiere verse a sí mismo, con<br />

optimismo, como una civilización unitaria presidida por una cultura superior<br />

cosmopolita, alentada por los Estados y sus príncipes, que crean Academias<br />

científicas, protegen y llaman a sus cortes a sabios y escritores de cualquier<br />

nacionalidad, y consideran la alianza del orden y la cultura como un símbolo<br />

del prestigio de su patria, sin perjuicio de mantener una concepción del orden<br />

social que hacen compatibles ilustración y despotismo. En esa perspectiva<br />

cosmopolita y culta es donde se deben situar los múltiples proyectos para<br />

alcanzar la paz perpetua, que ahora se van a prodigar en la literatura, desde el<br />

abad de Saint-Pierre hasta Immanuel Kant.<br />

La nueva historia surgida en el siglo xviii contará con gregios exponentes:<br />

Voltaire y Montesquieu, Hume y Robertson, Ferguson y Gibbon, Turgot y<br />

Herder. Ortega y Gasset, con motivo de la publicación española de la Filosofía<br />

de la Historia de Hegel, señaló que esa historia no estuvo hecha por historiadores<br />

profesionales, y que éstos se limitaron casi siempre a teñir un poco<br />

su propia obra con las incitaciones que les llegaban de las nuevas historias<br />

filosóficas, siguiendo aferrados en el fondo y en la sustancia a la fórmula de<br />

las viejas crónicas (128). Pero es obvio que la verdadera influencia intelectual<br />

procedió de la historia “filosófica”, aunque los “cronicones” siguieran siendo el<br />

material al uso de la enseñanza oficial. Sin embargo, en medio del esplendor<br />

historiográfico de la Ilustración, pasó desapercibida la presencia de un águila<br />

que había oteado mejor que nadie el mundo histórico: Giambattista Vico.<br />

– 195 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!