12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lo dijeron con toda claridad los Niveladores en la Cámara de los Comunes en<br />

1647, “el fondo de la última guerra entre el rey y vosotros fue una lucha para decidir<br />

cuál de los dos ejercía el poder supremo sobre nosotros” (84). Pero la historia<br />

de la revolución no se terminó ahí.<br />

La rebelión escocesa había iniciado el proceso revolucionario en un momento<br />

en que el Parlamento inglés se hallaba disuelto, proporcionando así<br />

algo que, entonces, no tenía Inglaterra: un conjunto de combatientes valerosos,<br />

acostumbrados a tomar las armas en defensa propia, dado que no contaban<br />

con un parlamento que lo hiciera por ellos. Contaban además con una<br />

Asamblea religiosa que había renovado su pacto (Covenant) en 1638, lista<br />

para la acción y capaz de enfrentarse al Rey, tal y como hizo en su reunión de<br />

Glasgow, ignorando la disolución posterior que ordenó Carlos I. Su acción<br />

de rebeldía fue apoyada por el Conde de Argyle, cabeza de los combativos<br />

Campbells de las Tierras Altas, y esa alianza entre las Tierras Altas y las Tierras<br />

Bajas fue decisiva en la constitución de una tropa dispuesta a marchar contra<br />

el Rey más allá de la frontera del Tweed. En Inglaterra, por otra parte, había<br />

surgido el genio militar de Cronwell, un miembro de la Cámara de los Comunes<br />

que hasta entonces había repartido su tiempo entre los cuidados de su<br />

hacienda y las prácticas piadosas. Cromwell fue de los primeros en comprender<br />

que el Parlamento necesitaba un ejército para enfrentarse al Rey, y empezó<br />

por reclutar a su costa un regimiento de caballería entre gentes humildes que<br />

quisieran unir la causa de la libertad política con la libertad religiosa, hallando<br />

un campo propicio para ello en la secta de los puritanos independientes. Los<br />

pasos que había dado el Parlamento Largo, conducido por sus nuevos líderes,<br />

Hampden y Pym, llevaron a Carlos I a huir de Londres a Oxford, acompañado<br />

de un grupo de parlamentarios, pero dejando a la mayoría de los Comunes<br />

dueños del poder de Westminster, imbuidos de la idea expresada por Pym:<br />

los poderes del parlamento respecto del cuerpo político son lo mismo que las<br />

facultades racionales del alma respecto del hombre. Y los Comunes decidieron<br />

asumir el gobierno del país desde Londres, que era ya la primera ciudad del<br />

mundo, dado que Carlos había huido a Oxford.<br />

Londres ofrecía varias ventajas teniendo en la mano la facultad de recaudar<br />

fondos, y, además, la marina se sublevó contra Carlos I y puso a disposición<br />

del “rey Pym” los puertos y la marina mercante (85). <strong>El</strong> Rey, es cierto, contaba<br />

con un buen ejército de “caballeros” conducido por el príncipe Ruperto,<br />

pero entonces surgió el genio militar de Cromwell, que ha bía adiestrado a sus<br />

– 316 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!