12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sin duda, no resultaba fácil maldecir a Maquiavelo y defender a unos gobernantes<br />

políticos tan carentes de escrúpulos que Francisco de Quevedo afirmaba<br />

que, sin la práctica del disimulo, no se podía alcanzar ni conservar el<br />

poder, y que la mentira y el fingimiento del príncipe constituían unas “honestas”<br />

traiciones a los traidores. Gracián, a diferencia de Quevedo o de Saavedra<br />

Fajardo, no anda mezclado en la política de su tiempo y vive una vida provinciana,<br />

en altercados frecuentes con sus compañeros de la orden jesuítica.<br />

<strong>El</strong> Padre Batllori, gran estudioso de Gracián, dijo que las dificultades con que<br />

se topó el aragonés proceden, aparte de su poca discreción, de la estrechez<br />

geográfica y mental en que vivió (135). Pero ese alejamiento de los grandes<br />

centros de la cultura y de la política no le impidieron a su inteligencia obtener<br />

el máximo provecho de cuantas ocasiones se presentaban, ya fuera de la<br />

excelente biblioteca de su amigo y mecenas, Juan de Lastanosa, ya fuera de la<br />

experiencia y buen juicio del duque de Nochera, virrey de Aragón, a quienes<br />

dedicó las primeras ediciones de <strong>El</strong> Héroe y de <strong>El</strong> Político.<br />

<strong>El</strong> Héroe, la primera obra de Gracián, rigurosamente contemporánea del<br />

Discurso del método, de Descartes, ofrece a los maduros tiempos del barroco<br />

una especie de modelo cristiano, un espejo de la grandeza humana que debiera<br />

imitarse. Hay en él una influencia clara del Panegírico de Trajano, de Plinio<br />

el Joven, que había sido recientemente publicado en una edición crítica por el<br />

humanista holandés Justo Lipsio y traducido al castellano, con un amplio comentario,<br />

por Francisco Barreda. La traducción era bastante defectuosa (136),<br />

pero unida al comentario tuvo un gran eco, por afirmar Barreda que Plinio,<br />

en su elogio de Trajano, había diseñado el arquetipo del político barroco. Gracián<br />

halla en los elogios que Plinio hace de Trajano un modelo para su hombre<br />

heroico, pero también tiene muy en cuenta, para el anecdotario histórico<br />

con que ilustra su teoría, un libro de Botero que alcanzó celebridad europea:<br />

Detti memorabili di personaggi illustri, que venía a sumarse a los muchos libros<br />

sobre apotegmas y máximas que proliferaron por toda Europa a partir de los<br />

Adagios de Erasmo. <strong>El</strong> Héroe de Gracián está emparentado con el Príncipe<br />

maquiavélico, y viene a ser una réplica católica, pasada por Botero y por el<br />

tomismo, pero adaptada a las características de la sociedad barroca en que<br />

vive Gracián. En los veinte “primores” en que divide su libro, inicia una teoría<br />

política que continuará en <strong>El</strong> Político, en el Discreto y en el Oráculo manual, pero<br />

también en <strong>El</strong> Criticón. La prudencia, la agudeza o la eminencia de lo mejor<br />

son cualidades que debe tener el héroe para enfrentarse con los mil escollos del<br />

– 81 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!