09.05.2015 Views

código civil

código civil

código civil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

184 EXPOSICIÓN Y COME~TARIO DEL CÓDIGO CIVIJ, ARGENTINO<br />

encuentran realmente inmoeilizadas pOI'su adhesión física al suelo ,<br />

con tal que esta adhesián tenga el cardcter de perpetuidad, como<br />

lo son los edificios y construcciones que se hicieran en él, sea por<br />

el propietario mismo, ó por un tercero que tuviera un derecho<br />

ele uso ó goce del suelo, como el usufructuario.<br />

Cuando las construcciones 110 fueren hechas por el propietario<br />

ó por el que lo representa, el tercero que las hubiera realizado<br />

no adquiere sobre ellas un derecho real; así, no las puede hipotecar,<br />

ni serles embargadas y vendidas por sus deudas,<br />

camente por cimientos ú otras cosas que los hagan formar un todo con<br />

el suelo; así, no lo serán las casillas de madera ó cosas semejantes que<br />

se hacen temporariamente, ni las que se han adherido momentáneamente<br />

á un edificio en mira de la profesión del propietario.<br />

Las semillas sembradas por el propietario, como los árboles plantados,<br />

vienen á ser inmuebles por su incorporación al suelo con el que forman<br />

uu todo, Pero la calidad de inmuebles que protege á las cosas que<br />

forman el suelo ó están adheridas á él, cesa, desde el momento de su<br />

separación, y se convierten en muebles: así, los materiales separados del<br />

edificio, las piedras sacadas de la cantera, la tierra misma separada del<br />

suelo, vienen á ser muebles, Cuando los materiales se han sacado de una<br />

construcción para volverlos á poner inmediatamente son muebles por la<br />

separación, sin que se haga distinción entre el. caso de demolición voluntaria<br />

r) for:wda.-Comp. DK\IOLmIBE, XI, nI)" 101 y sig., y l\IARCADÉ, al<br />

art. ;-)2::', n" !-3?")O.<br />

Se corrigi» la palabra ((r1/I('siÓlt por la de (((·N'''';';II. El proyecto de<br />

CÓI1. Civil Alemán, ~ 7HI, sólo considera inmuebles al suelo y las cosas<br />

Iigadas ú él como parte integrante; por ejemplo, las construcciones, y<br />

como parte integrante de ellas, las cosas que se agregan para su edificaciún,<br />

si su reunión no tuviere un fin temporario, § 7H3.- Véase<br />

FHI':IT~\S, arto B!JR<br />

Baudry-Lacantinerie y Chauveau, dicen: C(los materiales con los que<br />

se construye un edí ricio son, en el momento en que se les emplea, cosas<br />

asencinl meute muebles; vienen á ser inmuebles á medida que se las<br />

incorpora en 01 edificio: porque el edificio del que vienen á formar en<br />

adelanto una part« nccosru-ia, 8S el mismo inmueble, como parte integrante<br />

del suelo, del (1'le no se pueden separar sin destruirlo, ó por lo menos<br />

en la caIidad (l~ accesorio». {J/IIIIf' (/"0(/ S% ;/lfl'fli/i('((ful' S% t-nlil, dice<br />

la ley romana. De donde resulta, (1'10 las construcciones son inmuebles<br />

por incorporación () accesión, más bien que por HU naturaleza, y no hay

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!