09.05.2015 Views

código civil

código civil

código civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACCIONES POSESOHIAS 431<br />

campo, si uno se hubiera limitado á sembrarlo, mientras el otro<br />

hiciera la cosecha como propia, no podría alegar el primero que lo<br />

había poseído; lo mismo ,sería si durante el año uno sembrase y<br />

recogiese la cosecha, y el otro hiciera pastar sus an imales una vez<br />

concluída. Será necesario de actos exclusivos de propiedad, para<br />

que la posesión anual pueda ser adquirida, á menos de demostrar<br />

que se han ejercido con su permiso.<br />

La posesión puede no ser continua, y sin embargo, no ser interrumpida;<br />

lo que demuestra que la continuidad responde á un<br />

orden de ideas completamente diverso, en algunos casos; porque<br />

si bien es cierto que una posesión interrumpida no es continua,<br />

tam bién lo es que puede no ser continua sin ser interrumpida. La<br />

continuidad se refiere á los actos de posesión constante, que<br />

dependen de los realizados por el mismo poseedor; mientras la interrupción<br />

comprende actos de terceros que vienen á ejercer dominio<br />

sobre la cosa, ó que la reclaman ante la justicia.<br />

Paraque la interrupción pueda surtir efecto, es necesario que<br />

la prescripción no se hubiere cumplido, porque si fuera después<br />

de un año, ya no perjudicaría; pues el derecho de posesión estaría<br />

definitivamente adquirido, á menos que el interruptor no poseyera<br />

á su vez por el término de un año ; porque entonces el poseedor<br />

qUé' lo ha interrupido, adquiriría el derecho de posesión<br />

que el otro ha bría perdido.<br />

Toda interrupción de una posesión no anual, hace perder el<br />

tiempo de la posesión anterior, que se considera como si no hubiera<br />

existido.<br />

*GD9. -<br />

DE LA INTRODUCCIÓN DE [,AS ACCIOXES POSESORIAS<br />

Las acciones posesorias tienen por objeto sólo la posesión, y<br />

son remedios rápidos que la ley concede para obtenerla nuevamente<br />

en caso de desposesión ó hacer cesar la turbacióu ; por consiguiente,<br />

difieren fundamentalmente de las petitorias, que si<br />

bien tienen por objeto la posesión como una condición esencial<br />

de la propiedad, se dirigen principalmente á reclamar ésta,<br />

'I'ieuen, pu("s, estas acciones, objetos diversos que no pueden<br />

acumularse; de donde resulta que el que sólo tuviere el derecho de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!