09.05.2015 Views

código civil

código civil

código civil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

202 EXPOSICIÓX y Cü:\IE~TARIO DEL CÓDIGO CIVIL ARGE~TINO<br />

cosas divisibles aquellas que sin «er destruidas enteramente, pueden<br />

ser dieidida« en porciones ideales, cada una de las cuales forma<br />

un todo homogéneo y andloqo, tanto tí las otras partes como á la<br />

cosa misma, y que conserva un valor relativo ó proporcional á la<br />

división, pues sin esta condición, no habría verdadera divisibilidad;<br />

por ejemplo, un gran espejo no sería divisible en el sentido<br />

legal, aunque puedan formarse cuatro pequeños, que serían<br />

homogéneos y análogos al todo; porqne con la di visión perdería<br />

su valor proporcional; mientras lo sería una fanega de maíz) ó<br />

una pipa de vino.<br />

La indivisibiliclad que se aplica á las cosas corporales, cuando<br />

no S011 susceptibles de dar cosas homogéneas an álogas y de un<br />

valor proporcional al todo, rige igualmerte para las incorporales,<br />

como las obligaciones indivisibles, las servidumbres reales, la hipoteca,<br />

el derecho de retención y la propiedad del patrimonio.<br />

La división entre cosas principales y accesorias se funda en<br />

la relación íntima que puede existir entre dos cosas, de las que<br />

la una está destinada á seguir la suerte de la otra; así, dice el<br />

arto 2327: son cosas principales las que pueden existir para si<br />

una palabra, cuando son idénticas á sí mismas y al todo sin disminuir<br />

el valor total. Así, las piedras preciosas, espejos, etc., no son divisibles:<br />

porque si las partes son idénticas, hay una disminución en el valor<br />

ó util idad (le esas cosas, mientras uua pieza de género será divisible.<br />

La división de la tierra se hace únicamente por el cambio de límites<br />

qne le fija la voluntad sin influir sobre la cosa; en las demás, es<br />

necexn rio una destrucción material. Lo mismo sucede tratándose de la<br />

reunión de cosas muebles, para formar un todo artificial, y ele la reunión<br />

de varios inmuebles; en el primer caso se procede materialmente; en el<br />

segundo basta la voluntad do las partes que determinan los límites, La<br />

divisibilidad tiene gran importancia, porque forma la base del título sobre<br />

obligaciones r/i,.isih!~s rj indirisiblr«. _. Comp. Dicsror.osnuc, XXVI,<br />

n" ij()7. ~L\ vxz, ~ 11(;, Y Fm·:ITM';, arto 3fi3.<br />

(Art. 2327.) La distinción señalada en el artículo, se basa en la<br />

relación existente entre dos cosas; y se entiende por priucipal á la que<br />

tiene una existencia. propia é ind ependiente, ó cuya existencia y natura-<br />

Sota del Dr. Vel ez-Sarsfield al art, 282(j-:\Iaynz, § un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!