12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-00025cuenta el proceso correspon<strong>de</strong>n a la entrega que <strong>de</strong> ellos hicieron dosperiodistas, Ramón Jimeno y Herbin Hoyos.6.2.2.5.3.- Sobre el modus operandi, reseña:6.2.2.5.3.1.- Al ingresar las tropas al Palacio <strong>de</strong> Justicia, distinguieron alas personas que encontraron, calificando a algunas <strong>de</strong> ellas como“especiales” o “sospechosos”. A ese aserto arriba la Jueza en lasentencia, fundándose en el testimonio <strong>de</strong> Yolanda ErnestinaSantodomingo Albericci. Con fundamento en lo vertido por esta testigo,se establece en la provi<strong>de</strong>ncia que se retuvo por miembros <strong>de</strong> la FuerzaPública en el primer piso <strong>de</strong> la edificación a varios sobrevivientes que,ulteriormente <strong>de</strong>signados como sospechosos, fueron trasladados a laCasa <strong>de</strong>l Florero. También cita los testigos Eduardo Matson, quienseñala que les <strong>de</strong>cían que “son guerrilleros”, así como el dicho <strong>de</strong>lGeneral(r) Rafael Samudio Molina, quien sobre el trato dispensado era<strong>de</strong> “capturados enemigos”.6.2.2.5.3.2.- Afirma, con base en un aparte <strong>de</strong> la sentencia que, se <strong>de</strong>bedistinguir entre el personal civil retenido por el grupo insurgente – en lospisos 2 y 3 <strong>de</strong>l Palacio - y el que se encontraba en custodia <strong>de</strong> lasfuerzas militares – piso primero -, situación que se acredita con el dicho<strong>de</strong> Yolanda Santodomingo y Carmen Eloisa Mora.6.2.2.5.3.3.- Otro aspecto que resalta es que, el sótano <strong>de</strong>l Palaciosirvió como primer filtro <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> personas quienes iban luegomarcadas hacía la Casa <strong>de</strong>l Florero, con lo que tiene <strong>de</strong>mostrado que, aexcepción <strong>de</strong> Irma Franco, las personas <strong>de</strong>saparecidas permanecieronen el primer piso <strong>de</strong> esa edificación. De esto dan cuenta los testimonios<strong>de</strong> Santodomingo Albericci, Reinaldo Arciniegas y Jorge Antonio ReinaOrjuela.6.2.2.5.3.4.- Se constató que a los sobrevivientes se les llevó a la Casa<strong>de</strong>l Florero, y entre ellos, a quienes iban marcados o señalados como“especiales”, se les llevó al segundo piso <strong>de</strong> ésa. De ello da cuenta133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!