12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-00025violaciones a través <strong>de</strong> las instituciones estatales establecidas para talfin-, no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocerse que hace varias décadas existen normasinternacionales que han <strong>de</strong>finido cuál <strong>de</strong>be ser la forma <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r porparte <strong>de</strong>l Estado Colombiano respecto <strong>de</strong> lo que se ha referido. En esteentendido, no pue<strong>de</strong> ser aceptable que por, la negligencia o dificultadlegislativa en promulgar leyes internas que se hubiesen a<strong>de</strong>cuado adichos <strong>de</strong>rroteros, se pretenda <strong>de</strong>sconocer que a nivel internacional,previo a dicho trámite, ya se había proscrito la comisión <strong>de</strong>l genocidio yse le había categorizado como un crimen atroz <strong>de</strong>sconocedor <strong>de</strong> lahumanidad, así como que su investigación pue<strong>de</strong> hacerse en cualquiertiempo y, en razón <strong>de</strong> ello, no aplican reglas ni términos <strong>de</strong> prescripciónrespecto <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> la acción penal, civil o administrativa…”.La conclusión final a la que arriba la Corte Suprema a partir <strong>de</strong> <strong>de</strong> estasconsi<strong>de</strong>raciones es así: “… En síntesis, el Estado Colombiano tiene el<strong>de</strong>ber <strong>de</strong> cumplir y hacer cumplir, mediante sus Instituciones, <strong>de</strong>investigar y juzgar las graves violaciones a Derechos Humanos, pues, essu obligación adquirida para con la humanidad mundial, <strong>de</strong>finidamediante los Tratados y Convenios Internacionales que sobre la materiaha suscrito, en atención al principio pacta sunt servanda, así como enlos Tratados que no ha suscrito pero que son vinculantes por referirse aPrincipios <strong>de</strong> Derecho Internacional, por su pertenencia a laOrganización <strong>de</strong> las Naciones Unidas, por su aceptación <strong>de</strong> jurisdicciónsubsidiaria respecto <strong>de</strong> Organismos Judiciales Internacionales y que ensu jurispru<strong>de</strong>ncia le ha recordado y reiterado dichos <strong>de</strong>beres, comosurge <strong>de</strong>l fallo <strong>de</strong> la Corte Interamericana <strong>de</strong> Derechos Humanos,fechada el 11 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2007, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l caso <strong>de</strong> la Masacre <strong>de</strong> laRochela Vs. Colombia. (…) En síntesis, el Magistrado con Funciones <strong>de</strong>Control <strong>de</strong> Garantías <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> Justicia y Paz <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong>Barranquilla no actuó por fuera <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico al haberrevisado la tipicidad <strong>de</strong> los hechos jurídicamente relevantes formuladosen la imputación para efectos <strong>de</strong> imponer medida <strong>de</strong> aseguramiento,como lo consi<strong>de</strong>ró el Fiscal apelante; pero erró en las consi<strong>de</strong>racionespor medio <strong>de</strong> las cuales calificó inaplicable la legislación que sanciona los<strong>de</strong>litos contra el Derecho Internacional Humanitarioa las conductas458

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!