12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-00025Estas dos contradicciones <strong>de</strong> la testigo son más aparentes que reales.Respecto a que en 2007 dijo que no había visto ese vi<strong>de</strong>o antes, cuandoen realidad hay evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que sí lo había visto en 1986, dichadiscordancia resulta irrelevante porque no versa sobre el núcleo fáctico<strong>de</strong> su <strong>de</strong>claración; a<strong>de</strong>más entre ambos eventos mediaron 21 años ypedirle a la testigo la precisión <strong>de</strong> que dijera si ya había visto ese vi<strong>de</strong>oo no, es una exigencia <strong>de</strong>sproporcionada, en particular si hay evi<strong>de</strong>nciatambién <strong>de</strong> que ella volvió al Departamento <strong>de</strong> Nariño, don<strong>de</strong> seresi<strong>de</strong>nció con su hijo y siguió viviendo una vida propia, y aunque no eraindiferente al curso <strong>de</strong> la investigación, no hizo un activismo equivalenteal que hizo el padre <strong>de</strong> CARLOS AUGUSTO.A<strong>de</strong>más, en cierto modo tiene razón la testigo cuando dice que es unvi<strong>de</strong>o nuevo, en cuanto a que su fuente (la <strong>de</strong>l vi<strong>de</strong>o) es diferente <strong>de</strong>aquél que vio en 1986, el cual fue tomado directamente <strong>de</strong> TV HOY, yéste fue tomado <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong>l procesado con una edición diferente.Otro tanto ocurre respecto <strong>de</strong> la tecnología <strong>de</strong>l vi<strong>de</strong>o, en cuanto a que laactual no es la misma <strong>de</strong> la <strong>de</strong> entonces, <strong>de</strong>bido a que el aparato que seutilizó era tipo Beta o VHS 467 , y el que reprodujo éste era un DVD; elaparato en el cual se vio aquella imagen era una pantalla análogaestándar <strong>de</strong> tubo (eran las disponibles para entonces), y ésta era unapantalla digital (no se tiene el dato <strong>de</strong> si era plasma, LCD o LED) <strong>de</strong> alta<strong>de</strong>finición que se mi<strong>de</strong> en megapíxeles y que permite imágenes conmayor niti<strong>de</strong>z. Así mismo suce<strong>de</strong> respecto <strong>de</strong>l medio técnico quecontenía la imagen, pues aquélla era una cinta magnética y ésta undisco <strong>de</strong> policarbonato con capa metálica.Sobre que en aquella imagen dijo que no era CARLOS AUGUSTO y en éstasí lo reconoció, se pue<strong>de</strong> aducir lo mismo que se explicó cuando seanalizó el cambio <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong>l doctor ENRIQUE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ,teniendo en cuenta que, como él lo dice, la familia <strong>de</strong> CARLOS AUGUSTOactuó en grupo, y como tal estaba bajo el influjo colectivo <strong>de</strong> la misma467 Ambos utilizan la misma tecnología, pero el formato beta solo leía la cinta magnética <strong>de</strong> un solo lado, conduración máxima <strong>de</strong> una hora, en tanto que el VHS lo hacía <strong>de</strong> ambos lados, permitiendo hasta dos horas <strong>de</strong>vi<strong>de</strong>o y audio. Los dos formatos estaban disponibles para la época.381

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!