12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-00025inexactos 484 , practica que no ha sido ocasional, como se pue<strong>de</strong> advertiren diferentes asuntos que ha tenido oportunidad <strong>de</strong> conocer laadministración <strong>de</strong> justicia 485 , y por lo tanto, en este caso particular, noes éste un medio a<strong>de</strong>cuado para <strong>de</strong>svirtuar el hecho <strong>de</strong> su<strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> Villavicencio a Bogotá 486 . No obstante esa mismaprueba documental, si bien no acredita su viaje a Bogotá, sí acreditaque era el Criptógrafo <strong>de</strong> Servicio. Él recibe servicio el día domingo 3 <strong>de</strong>noviembre <strong>de</strong> 1985 y como no aparece anotación <strong>de</strong> él en los días <strong>de</strong> latoma, se infiere que no prestó servicio en el Batallón en ese lapso, locual torna más probable su dicho.(ii) La imprecisión sobre los nombres <strong>de</strong> sus comandantes no impi<strong>de</strong> darcredibilidad al dicho <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ponente porque este recuerdo pue<strong>de</strong> estarperturbado por diferentes factores. El paso <strong>de</strong>l tiempo, los constantescambios <strong>de</strong> lugar en el cumplimiento <strong>de</strong> la función y los cambios <strong>de</strong>compañeros <strong>de</strong> trabajo, son algunos <strong>de</strong> muchos elementos que permiten484 ORLANDO ARRECHEA OCORÓ fue rescatado con vida <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Justicia, retenido, llevado a la Brigada yluego remitido a la Estación Sexta <strong>de</strong> Policía. El oficio remisorio <strong>de</strong>cía que había sido capturado a las dos <strong>de</strong>la tar<strong>de</strong> dirigiendo una manifestación o pedrea, con lo que se consolidó una falsedad en documento públicodirigida a producir un frau<strong>de</strong> procesal.485 Baste recordar, apenas por vía enunciativa, los casos <strong>de</strong> (i) la masacre <strong>de</strong>l Cañón <strong>de</strong> Anaime (seelaboraron múltiples documentos oficiales para presentar los hechos como fruto <strong>de</strong> un combate entre elEjército y la guerrilla. Cfr. Tribunal Superior <strong>de</strong> Bogotá, auto <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2010 y sentencia <strong>de</strong> 25<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2011, radicación 73001 3107 001 2007 00235 04, así como sentencia <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>2010, radicación 2009-00032); (ii) el exterminio <strong>de</strong> la UP representado en el homicidio <strong>de</strong>l senador MANUELCEPEDA VARGAS (los militares con<strong>de</strong>nados ejecutaron la acción en una vía pública <strong>de</strong> Bogotá y los documentosoficiales y testigos vinculados con el Ejército Nacional los reportaron cumpliendo activida<strong>de</strong>s en la Escuela <strong>de</strong>Artillería). Cfr. Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Penal, sentencia <strong>de</strong> casación <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> noviembre<strong>de</strong> 2004, radicación 18428; (iii) la generalizada práctica <strong>de</strong> los falsos positivos («En los <strong>de</strong>nominados “falsospositivos” los protagonistas <strong>de</strong> la conducta punible presentan ante los medios <strong>de</strong> comunicación y la opiniónpública para efectos <strong>de</strong> la estadística y la aparente lucha contra la <strong>de</strong>lincuencia común u organizada, loscuerpos abatidos en combate <strong>de</strong> dos o tres o más presuntos terroristas o subversivos, aportan a la actuaciónpenal los testimonios <strong>de</strong> quienes supuestamente tuvieron intervención principal o accesoria en laconfrontación, elaboran actas <strong>de</strong> operación e incautación <strong>de</strong> materiales, armas, municiones, explosivos,variedad <strong>de</strong> logística aprehendida en el escenario, elementos que luego incineran o <strong>de</strong>saparecen para ocultarevi<strong>de</strong>ncias en contra <strong>de</strong> los coautores». Y se agrega: «En esos eventos bajo el argumento y pretexto <strong>de</strong> quese trata <strong>de</strong> operaciones que se dan en zonas rurales con vegetación espesa, sectores boscosos, lugaresmontañosos <strong>de</strong> difícil acceso, los actores no permiten el acceso <strong>de</strong> funcionarios <strong>de</strong> la Fiscalía ni <strong>de</strong>l CuerpoTécnico <strong>de</strong> Investigaciones, y las lesiones contusas que revelan los cuerpos <strong>de</strong> los presuntamente abatidosen el combate, se las justifica sin mayores <strong>de</strong>talles como el resultado <strong>de</strong>l arrastre que tuvieron que hacer <strong>de</strong>los mismos por suelos escarpados, tapizados <strong>de</strong> piedras y chamizos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sitio don<strong>de</strong> fueron abatidoshasta el lugar don<strong>de</strong> luego son transportados en helicóptero para su evacuación», para concluir que «lashuellas <strong>de</strong> los impactos recibidos, aparecen con orificios <strong>de</strong> entrada, algunos con tatuaje y anillos <strong>de</strong>contusión que al ser <strong>de</strong>scritos y evaluados aparecen realizados a contacto y distancias intermedias, esto es,en trayectorias reales que <strong>de</strong> manera objetiva no eran dable haberse producido en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> laconfrontación bélica, sino como producto <strong>de</strong> ejecuciones extrajudiciales, tal como aquí ocurrió, verda<strong>de</strong>ros“falsos positivos” en los que reclamar la existencia <strong>de</strong> la legítima <strong>de</strong>fensa no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser ingenuo sinoa<strong>de</strong>más temerario». Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Penal, sentencia <strong>de</strong> casación <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong> 2009, radicación 25682); y, (iv) la masacre <strong>de</strong> Mapiripán, en la que “una vez se iniciaron lasinvestigaciones contra miembros <strong>de</strong>l Ejército, aparecieron dos oficios con el mismo radicado y fecha, ambossuscritos por HERNÁN OROZCO CASTRO y dirigidos a(l General JAIME HUMBERTO) USCÁTEGUI RAMÍREZ, cuyocontenido, aunque hacía alusión a la presencia <strong>de</strong> las AUC en Mapiripán, narraban la situación <strong>de</strong> maneradiferente”. Cfr. Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Penal, sentencia <strong>de</strong> casación <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> noviembre<strong>de</strong> 2008, radicación 35113.486 Cfr. Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Penal, sentencia <strong>de</strong> casación <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2008,radicación 30707, <strong>de</strong>cisión en la que se recuentan unos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> lesa humanidad que el juez <strong>de</strong> primerainstancia <strong>de</strong> la justicia penal militar pretendía <strong>de</strong>jar en la absoluta impunidad.407

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!