12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-00025en la reunión correspondiente al 30 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 1985, el ConsejoNacional <strong>de</strong> Seguridad trató el tema <strong>de</strong> las amenazas que existíancontra los Magistrados <strong>de</strong> la Corte, según informe rendido por el DAS, elcual fue leído por su Director Maza Márquez, en el cual “Analiza losantece<strong>de</strong>ntes, los hechos más significativos, la credibilidad <strong>de</strong> lasamenazas y presenta conclusiones y recomendaciones”, en tanto que elGeneral Delgado Mallarino, Director General <strong>de</strong> la Policía Nacionalexpresa que “los Magistrados en general aceptan las medidas <strong>de</strong>seguridad que se adopten, salvo el doctor Ricardo Medina Moyano, quienno ha querido que se le dé protección”; el Ministro <strong>de</strong> Gobierno se refirióa que en el Consejo Nacional <strong>de</strong> Seguridad se había convenido enviar“una carta a la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia en la cual se le informarasobre el conocimiento que tenía <strong>de</strong> las amenazas a algunos Magistrados<strong>de</strong> la Corte y sobre la necesidad <strong>de</strong> tomar las medidas <strong>de</strong>l caso parabrindarles seguridad”, posición que compartió el Ministro <strong>de</strong> Justicia,quien a<strong>de</strong>más agregó “que tales amenazas no <strong>de</strong>bían mantenerse enreserva sino darse a conocer para que no se convirtieran en una gravepresión para los Magistrados y por esa razón resolvió hacerlas conocer através <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación” (Fls. 395 y 396 c.2)…”.Continuó diciendo: “… b) Que en el Estudio <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong>Justicia elaborado por la DIJIN en el mes <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1985, en suintroducción se lee: “La Dirección General <strong>de</strong> la Policía Nacionalconsciente <strong>de</strong> los riesgos actuales y potenciales que afectan laintegridad personal <strong>de</strong> los Honorables Magistrados <strong>de</strong> la Corte Suprema<strong>de</strong> Justicia, en razón <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong> sus funciones y muyespecialmente como resultado <strong>de</strong> los propósitos criminales expresadospor bandas organizadas <strong>de</strong>dicadas al narcotráfico...” (Fl. 143 c.3). (…) c)Que el Ministro <strong>de</strong> Defensa Miguel Vega Uribe al intervenir ante elCongreso manifestó: “El día 16 <strong>de</strong> octubre el Comando General <strong>de</strong> lasFuerzas Militares recibió por carta un anónimo que <strong>de</strong>cía (acá tengo eloriginal); el M-19 planea tomarse el edificio <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong>Justicia el jueves 17 <strong>de</strong> octubre, cuando los magistrados estén reunidos,tomándolos como rehenes al estilo Embajada <strong>de</strong> Santo Domingo; haránfuertes exigencias al Gobierno sobre diferentes aspectos, entre ellos el409

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!