12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-00025El uso <strong>de</strong> este mecanismo <strong>de</strong> análisis probatorio –generalización <strong>de</strong>hechos y consecuencias, en la forma <strong>de</strong> las amenazas e intimidacionesseinicia en los folios 108 a 124 y se remata con lo dicho en los folios242 a 245 <strong>de</strong> la provi<strong>de</strong>ncia. En esos apartes se muestra que a muchaspersonas, familiares o interesados que averiguaban sobre los once<strong>de</strong>saparecidos, a todos ellos los amenazaron, por un lado, para que<strong>de</strong>jaran <strong>de</strong> buscarlos y, por otro, presuntamente, no dijeran nada <strong>de</strong> loque supieran <strong>de</strong> ellos.Este aspecto <strong>de</strong> la sentencia tiene el mismo elemento constituyente <strong>de</strong>la alteración <strong>de</strong> la escena <strong>de</strong> los hechos por las fuerzas militares o elEjército Nacional, por medio <strong>de</strong>l cual se manipularon irregularmente ydolosamente los levantamientos, necropsias, reconocimientos, entregase inhumación <strong>de</strong> los cadáveres provenientes <strong>de</strong> los acontecimientos <strong>de</strong>lPalacio <strong>de</strong> Justicia: es una hipótesis <strong>de</strong> investigación, no una premisajudicial con base legal-probatoria.Lo anterior se explica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la incapacidad probatoria <strong>de</strong>l proceso parael juzgado, y en su momento <strong>de</strong> la fiscalía, para afirmar <strong>de</strong>mostrada la<strong>de</strong>saparición forzada <strong>de</strong> las once personas <strong>de</strong> quienes hasta ahora nadase sabe, y, claro está, a ello se aúna la posición <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> losfamiliares <strong>de</strong> los hoy <strong>de</strong>saparecidos y otros testigos que coadyuvan unaconclusión al margen <strong>de</strong> la realidad probatoria, como se <strong>de</strong>mostró en loscasos <strong>de</strong> Cristina <strong>de</strong>l Pilar Guarín, David Suspes, Lucy Amparo Oviedo,Bernardo Beltrán y Carlos Rodríguez Vera (para la Sala Mayoritaria <strong>de</strong> élsí hay prueba <strong>de</strong> su salida vivo <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Justicia y su traslado a laCasa <strong>de</strong>l Florero), a quienes se preten<strong>de</strong> ver saliendo <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong>Justicia en la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l siete <strong>de</strong> noviembre cuando son evacuados losúltimos rehenes que estaban con Almarales, Irma Franco, Clara ElenaEnciso y otros guerrilleros <strong>de</strong>l M19 en el baño <strong>de</strong> entre el 2º y 3er piso<strong>de</strong>l edificio judicial.¿No habría sido más fácil haber iniciado el proceso con la verificación <strong>de</strong>lrequerimiento <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> la señora Norma Constanza Esguerra?Seguramente se habría evitado la justicia colombiana hacer recorrer624

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!