12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-00025mayor Blanco, pero le dije que no porque ahí había gente <strong>de</strong>l Das y <strong>de</strong>la Policía y para que no se dispersara la actividad que estábamosrealizando. El mayor se llama Fernando Blanco. En cuanto a laspersonas que estuvieron alre<strong>de</strong>dor, eso sí me queda difícil porquehabía DAS, F-2, yo me imagino que los elementos <strong>de</strong> inteligencia yseguridad <strong>de</strong>l Estado, me imagino que haciendo las labores normales <strong>de</strong>verificación, <strong>de</strong> averiguación <strong>de</strong> control, actividad esta que no podría<strong>de</strong>cir que hicieron porque yo estaba era metido en otro cuento comodicen….” 944 .Respecto a las labores cumplidas con los liberados, según fue señaladopor el TC Sánchez Rubiano, a quienes salían <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong>lPalacio <strong>de</strong> Justicia se les proporcionaba un sitio <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso en lasinstalaciones <strong>de</strong> la Casa Museo <strong>de</strong>l Veinte <strong>de</strong> Julio, así como atenciónmédica primaria, medios para la comunicación con sus familiares einclusive medios para el <strong>de</strong>splazamiento a sus resi<strong>de</strong>ncias, pero,también se <strong>de</strong>bía constatar la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> las mismas y realizar unregistro <strong>de</strong> ello, con el fin <strong>de</strong> comprobar que eran empelados <strong>de</strong>l Palacio<strong>de</strong> Justicia; a veces se hacía verificando sus documentos personales opor los señalamientos <strong>de</strong> personas que se encontraban allí y losreconocían 945 .Sobre el porqué se <strong>de</strong>bía llevar un registro <strong>de</strong> los liberados señaló eloficial <strong>de</strong> inteligencia que: “…esa fue la misión que recibí por parte <strong>de</strong>lComandante <strong>de</strong> la Brigada, General Arias <strong>de</strong> que había necesidad nosolamente <strong>de</strong> prestarle la atención solícita y necesaria, sino que serequería un registro para <strong>de</strong>terminar quiénes salían <strong>de</strong> allí, hasta don<strong>de</strong>las posibilida<strong>de</strong>s lo permitieran… ” 946 .944 C. N° 1 Anexos Parte Civil FL.119.945 Declaración <strong>de</strong> Edilberto Sánchez Rubiano 17 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1986 a FL. 34 C. Anexos 30, repetida FL. 235C. Anexos 66, FL. 176 C. Anexos 73, FL. 195 C. Anexos 75. Refirió que las personas que no teníandocumentos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación por haberlos <strong>de</strong>jado en la portería <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Justicia o en las oficinas, sei<strong>de</strong>ntificaron preguntándole a los magistrados rescatados y personal que laboraba en el Palacio <strong>de</strong> Justicia silos conocían o no y el “90% <strong>de</strong> los casos, por <strong>de</strong>cir un porcentaje, fueron i<strong>de</strong>ntificados”; “… realmente fueronvarias las personas que no se pudo constatar su i<strong>de</strong>ntificación y en algunos otros casos no dieron sino sunombre y que consta en un oficio <strong>de</strong> relación <strong>de</strong> personas que fueron liberadas en esa oportunidad…”.946 Indagatoria Edilberto Sánchez Rubiano rendida a los 5 días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006 a FL. 33 <strong>de</strong>lC. Original 7.813

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!