12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-00025patóloga encargada <strong>de</strong> hacer la necropsia refirió en testimonio <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong>marzo <strong>de</strong> 1987: “…al hacer la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los restos examinados esdifícil <strong>de</strong>cir que correspon<strong>de</strong>n a un solo cuerpo, ya que los fragmentos<strong>de</strong> columna vertebral no se correspon<strong>de</strong>n exactamente, esos hallazgosson habituales en este tipo <strong>de</strong> tragedias don<strong>de</strong> hay fragmentación ycarbonización <strong>de</strong> los cuerpos. A<strong>de</strong>más vienen separados <strong>de</strong> losfragmentos <strong>de</strong> columna <strong>de</strong>scritos, vísceras que bien podríancorrespon<strong>de</strong>r a otro cadáver, esos hallazgos se podrían explicar por lasdificulta<strong>de</strong>s y fallas existentes en los levantamientos <strong>de</strong> los cadáveres,ya que no se tomaron las medidas apropiadas para este procedimiento.Se hizo la <strong>de</strong>scripción en un solo protocolo porque venían registrados enuna sola acta <strong>de</strong> levantamiento, tendría que esperar a ver cómo se hizoel reconocimiento, porque como en la mayoría <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> losincinerados, éste <strong>de</strong>pendió básicamente <strong>de</strong> la aprehensión <strong>de</strong>pertenencias a <strong>de</strong>terminados restos…” 155 .Agregó que no sabe si esos posibles dos cadáveres se entregaron a losfamiliares como uno solo, pero es enfática en que no se separaronporque sólo había un acta <strong>de</strong> levantamiento (actuación que para la Sala<strong>de</strong>muestra alto grado <strong>de</strong> irresponsabilidad), por tanto no era posiblehacerlo, dado que habrían quedado unos restos sin ningún tipo <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ntificación y a<strong>de</strong>más porque “este hecho <strong>de</strong> encontrarse restos <strong>de</strong>varios cadáveres es posible cuando se hacen levantamientos <strong>de</strong>cadáveres en catástrofes don<strong>de</strong> hay carbonización y fragmentación <strong>de</strong>los mismos”. Lo anterior significa que por lo menos un cadáver quedósin i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> ningún tipo.El procedimiento <strong>de</strong> reconocimiento causa duda, toda vez que no lo hizoun familiar sino un compañero <strong>de</strong> trabajo, y según consta en losdocumentos, lo hizo por la <strong>de</strong>ntadura y prendas <strong>de</strong> vestir, perocontrastada esa información con el protocolo en el apartecorrespondiente a la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntadura y labios, éste no consignaanotación alguna, por lo que da a enten<strong>de</strong>r que no hay (el espacio155 Fl. 62 y ss. c. anexos 81.164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!