12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-00025“especiales” o “sospechosos”. Esta afirmación <strong>de</strong>sconoce el hechoprobado <strong>de</strong>l rol asignado al aquí acusado, quien cumplía funcionesoperativas que no comprendían en manera alguna el manejo <strong>de</strong> losrehenes rescatados - solamente su rescate y entrega a los agentes <strong>de</strong>inteligencia asentados en la Casa <strong>de</strong>l Florero -.Ante la incursión guerrillera confluyeron la Policía, el D.A.S., y Ejército,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la Defensa Civil, el cuerpo <strong>de</strong> Bomberos y la Cruz Roja, enun <strong>de</strong>scontrol inicial que fue <strong>de</strong>purado hasta centralizarse al mando encabeza <strong>de</strong>l General (r) Jesús Armando Arias Cabrales, Comandante <strong>de</strong> laBrigada 13, guarnición militar territorialmente responsable <strong>de</strong>l control <strong>de</strong>la zona afectada, en coordinación con el General <strong>de</strong> la Policía José LuisVargas Villegas. Éste, mediante certificación jurada rendida el 15 <strong>de</strong>abril <strong>de</strong> 1986, informó que dirigió el operativo en coordinación con elmencionado Comandante <strong>de</strong> la Br13, quien una vez asumido el mando,puso en marcha los planes <strong>de</strong> respuesta previstos, llamando a susunida<strong>de</strong>s subordinadas.Aduce que las circunstancias al inicio <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> retoma, tales comoque la Escuela <strong>de</strong> Caballería al mando <strong>de</strong>l aquí procesado fue laencargada <strong>de</strong>l ablandamiento inicial <strong>de</strong> los agentes subversivos, porcuanto sus carros blindados rompieron la puerta <strong>de</strong> acceso para queingresaran las tropas <strong>de</strong> a pie, lo que originó su permanente presenciaen el lugar, tanto al interior <strong>de</strong>l Palacio como en la Plaza <strong>de</strong> Bolívar yalgunas visitas a la Casa <strong>de</strong>l Florero; el acompañamiento que hizo avarios rehenes liberados hasta dicho lugar, sus <strong>de</strong>claraciones a losmedios <strong>de</strong> comunicación, el contenido <strong>de</strong> las conversaciones radiales yel ejercicio notorio que <strong>de</strong> manera mediática realizó el procesado, sonlos pilares sobre los que se construyó la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que él era elcomandante <strong>de</strong> dicho operativo - no sólo <strong>de</strong> la operación militar, sinoque bajo su mando estaba el manejo <strong>de</strong> rehenes liberados, así como la<strong>de</strong>cisión final sobre su liberación o retención y su suerte final -.Lo anterior no se ajusta a la realidad probatoria, por cuanto diferentesoficiales, suboficiales y soldados que intervinieron en la operación y que76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!