12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-000257.3.- RESPONSABILIDAD DEL PROCESADO.Con el asalto <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Justicia, se<strong>de</strong> principal <strong>de</strong> Rama Judicial <strong>de</strong>lPo<strong>de</strong>r Público <strong>de</strong> Colombia, los días 6 y 7 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1985 por 35integrantes <strong>de</strong>l comando “Iván Marino Ospina” <strong>de</strong>l grupo guerrillero M-19, fueron tomados como rehenes, bajo amenaza <strong>de</strong> muerte, losfuncionarios y empleados, tanto <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia como<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Estado, al igual que otras personas que por variasrazones estaban en ese edificio a las 11:35 am. <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>1985, cuando se inició la toma.Con esta conducta, en particular la <strong>de</strong> tomar rehenes civiles y atacarblancos civiles, el grupo guerrillero violó, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho penalinterno colombiano 531 , el Derecho Internacional Humanitario,especialmente los preceptos consagrados en los Convenios I y IV <strong>de</strong>Ginebra, y los Protocolos Adicionales I y II.Ese hecho <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nó una reacción inmediata <strong>de</strong> la Policía, el Ejércitoy el DAS, como organismos <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l Estado, quienes habríanactuado, hasta ahí, en cumplimiento <strong>de</strong> sus competenciasconstitucionales, legales y reglamentarias. Posteriormente se lesimpartiría una or<strong>de</strong>n presi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> restablecer la institucionalidad,garantizando la vida <strong>de</strong> los rehenes (¿?). Para obe<strong>de</strong>cer esta or<strong>de</strong>n seactivó el llamado Plan Tricolor implementado por el Ministerio <strong>de</strong>Defensa en 1983, que disponía una operación coordinada entre Ejército,Policía y DAS, bajo la dirección <strong>de</strong>l Ejército.Al final <strong>de</strong> esa operación para recuperar el Palacio <strong>de</strong> Justicia, quedó unsaldo <strong>de</strong> 94 muertos, 11 <strong>de</strong>saparecidos, cerca <strong>de</strong> 250 rehenesrescatados y el edificio completamente <strong>de</strong>struido.De parte <strong>de</strong>l Ejército Nacional intervino en la operación la Brigada 13,con sus batallones, escuelas y grupos especiales, con agregaciones <strong>de</strong>531 Por este hecho se ha atribuido, entre otros, los géneros <strong>de</strong>lictivos <strong>de</strong> rebelión, porte ilegal <strong>de</strong> armas,secuestro, homicidio y tentativa <strong>de</strong> homicidio, daño en bien ajeno y constreñimiento ilegal.469

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!