12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-00025revelar la suerte o el para<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> esas personas o a reconocer queestán privadas <strong>de</strong> la libertad, sustrayéndola así a la protección <strong>de</strong> laley…”.Así mismo, al adoptar el Estatuto <strong>de</strong> la Corte Penal Internacional enjulio <strong>de</strong> 1998, se incluyó <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los crímenes <strong>de</strong> lesa humanidad la<strong>de</strong>saparición forzada, “…Artículo 7.2 i) la aprehensión, la <strong>de</strong>tención o elsecuestro <strong>de</strong> personas por un Estado o una organización política, o consu autorización, apoyo o aquiescencia, seguido <strong>de</strong> la negativa ainformar sobre la privación <strong>de</strong> libertad o dar información sobre la suerteo el para<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> esas personas, con la intención <strong>de</strong> <strong>de</strong>jarlas fuera <strong>de</strong>lamparo <strong>de</strong> la ley por un período prolongado…”.Por su parte, la Corte Interamericana <strong>de</strong> Derechos Humanos al <strong>de</strong>cidiren 1989 los casos <strong>de</strong> Velásquez Rodríguez y Godínez Cruz, realizó una<strong>de</strong>scripción exhaustiva <strong>de</strong>l crimen <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparición:“…161. Si bien no existe ningún texto convencional en vigencia,aplicable a los Estados Partes en la Convención, que emplee esta<strong>de</strong>nominación, la doctrina y la práctica internacionales han calificadomuchas veces las <strong>de</strong>sapariciones como un <strong>de</strong>lito contra la humanidad(Anuario Interamericano <strong>de</strong> Derechos Humanos, 1985, págs. 369, 687 y1103). La Asamblea <strong>de</strong> la OEA ha afirmado que "es una afrenta a laconciencia <strong>de</strong>l Hemisferio y constituye un crimen <strong>de</strong> lesa humanidad"(AG/RES.666, supra). También la ha calificado como "un cruel einhumano procedimiento con el propósito <strong>de</strong> evadir la ley, en<strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> las normas que garantizan la protección contra la<strong>de</strong>tención arbitraria y el <strong>de</strong>recho a la seguridad e integridad personal"(AG/Res. 742, supra).163. La <strong>de</strong>saparición forzada <strong>de</strong> seres humanos constituye una violaciónmúltiple y continuada <strong>de</strong> numerosos <strong>de</strong>rechos reconocidos en laConvención y que los Estados Partes están obligados a respetar ygarantizar. El secuestro <strong>de</strong> la persona es un caso <strong>de</strong> privación arbitraria<strong>de</strong> libertad que conculca, a<strong>de</strong>más, el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l <strong>de</strong>tenido a ser llevado466

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!