12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-00025Mayor TÉLLEZ; actuó un grupo <strong>de</strong> explosivos a cargo <strong>de</strong> ORLANDOGUTIÉRREZ DE PIÑERES, y otros más que intervinieron con posterioridad.Del Ejército Nacional intervinieron: la unidad operativa Brigada XIII, laque tenía para el año 1985 una estructura compuesta por un EstadoMayor y unas unida<strong>de</strong>s tácticas. El Estado Mayor es el grupo queasesora al comandante <strong>de</strong> la Brigada y está dividido por áreas, B-1personal, B-2 inteligencia, B-3 operaciones, B-4 logística y B-5 asuntosciviles. Ese Estado Mayor <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> directamente <strong>de</strong>l comandante <strong>de</strong> laBrigada, pero <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> dicha estructura también se encontraba “… unJefe <strong>de</strong> Estado Mayor, que cumple las funciones <strong>de</strong> coordinación, mandosobre el Estado Mayor y al mismo tiempo, tiene las funciones comoSegundo comandante <strong>de</strong> la Brigada, su cargo tiene las dos activida<strong>de</strong>s,Segundo comandante <strong>de</strong> la Brigada y Jefe <strong>de</strong>l Estado Mayor…” 562 .También se encuentran las unida<strong>de</strong>s que se llaman unida<strong>de</strong>s tácticas,integradas por batallones, escuelas o grupos especiales, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lascuales, para Bogotá se encuentran: la Escuela <strong>de</strong> Caballería, la Escuela<strong>de</strong> Artillería, El Grupo Mecanizado Rincón Quiñones, la Escuela <strong>de</strong>Ingenieros Militares y el Batallón <strong>de</strong> Policía Militar, entre otros. Dentro<strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> la Brigada, en relación con esta <strong>de</strong>cisión, basta saberque tenía un comandante, un Estado Mayor y las unida<strong>de</strong>s tácticas. Loscomandantes <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s tácticas, esto es, los batallones, Escuelaso Grupos en Bogotá, <strong>de</strong>pendían directamente <strong>de</strong>l comandante <strong>de</strong> laBrigada 563 .Para la época <strong>de</strong> los hechos, el cargo <strong>de</strong> comandante <strong>de</strong> la Brigada XIIIlo ocupaba el Brigadier General JESÚS ARMANDO ARIAS CABRALES; como Jefe<strong>de</strong>l Estado Mayor y segundo comandante <strong>de</strong> la Brigada estaba el CO.LUIS CARLOS SADOVNIK SÁNCHEZ; las unida<strong>de</strong>s tácticas y áreas <strong>de</strong>l EstadoMayor eran comandadas por oficiales con grado <strong>de</strong> Teniente Coronel 564 .562 Declaración General JESÚS ARMANDO ARIAS CABRALES, CD N° 27 parte cuatro.563 Declaración <strong>de</strong> JORGE ENRIQUE MORA RANGEL, audiencia pública <strong>de</strong>l 24 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2008 CD 32 audio2.564 Ver sobre el tema <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> JORGE MORA RANGEL, CD 5 Record (47:56) y CD 6, testimonio <strong>de</strong> JUANSALCEDO LORA RECORD (07:57).481

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!