12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-00025entien<strong>de</strong> que se trató <strong>de</strong> un simple olvido y no <strong>de</strong> una actuacióncumplida sin la presencia <strong>de</strong> los servidores públicos que <strong>de</strong>bían dirigirla,la referida omisión no <strong>de</strong>svirtúa la existencia <strong>de</strong>l acto procesal, aunqueformalmente pa<strong>de</strong>zca <strong>de</strong> esa omisión.Cuando se trata <strong>de</strong> un simple olvido, la ausencia <strong>de</strong> firmas <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong>los intervinientes en una diligencia carece <strong>de</strong> la idoneidad para anular loactuado 480 : “… si bien el artículo 109 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimiento Civil,modificado por el artículo 1º, num. 58 <strong>de</strong>l Decreto 2282 <strong>de</strong> 1989,aplicable al procedimiento penal por virtud <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> remisión,establece que “las actas <strong>de</strong> audiencias y diligencias <strong>de</strong>berán seránautorizadas por el juez y firmadas por quienes intervienen en ellas, elmismo día <strong>de</strong> su práctica”, también lo es que el artículo 103 ejus<strong>de</strong>m,no prevé que la falta <strong>de</strong> firma <strong>de</strong>l funcionario en las actas <strong>de</strong> lasdiligencias que realice <strong>de</strong>rive inexorablemente en nulidad o inexistencia<strong>de</strong>l acto, sino sólo la posibilidad <strong>de</strong> hacerse acreedor a una sanción <strong>de</strong>tipo disciplinario sin compromiso <strong>de</strong> la respectiva actuación, puesconforme al artículo 161 <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto 2700 <strong>de</strong> 1991 (art. 305 <strong>de</strong>l C.P.P.<strong>de</strong> 2000), sólo se consi<strong>de</strong>ran inexistentes las diligencias practicadas conla asistencia e intervención <strong>de</strong>l procesado sin la <strong>de</strong> su <strong>de</strong>fensor,situación que no es la que aquí concurre (…) esta Corte se ha orientadopor sostener “que las firmas en las actas que contienen el relato <strong>de</strong> losucedido en una <strong>de</strong>terminada actividad jurisdiccional tiene comofinalidad que los funcionarios <strong>de</strong>n fe <strong>de</strong> lo ocurrido, que los otrosintervinientes patenticen su conformidad o inconformidad con lo <strong>de</strong>scritoen relación con la realidad histórica, <strong>de</strong>jando las respectivasconstancias, en caso <strong>de</strong> que ésta no coincida total o parcialmente con eltexto; o si se trata <strong>de</strong> aspectos más trascen<strong>de</strong>ntes, buscar otro tipo <strong>de</strong>soluciones legales; tal suce<strong>de</strong>ría con las verda<strong>de</strong>ras falseda<strong>de</strong>s, comocuando el acta refleja hechos o circunstancias relevantes <strong>de</strong> situacionesque no existieron, o <strong>de</strong>formaciones <strong>de</strong> la realidad. Pero es claro que laausencia <strong>de</strong> firma <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los intervinientes no constituye, ni pue<strong>de</strong>constituir inexistencia, tal como ella está prevista en el Código <strong>de</strong>480 Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Penal, provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2009, radicación32208.401

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!