12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-00025que tratándose <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos permanentes cuya comisión comenzó envigencia <strong>de</strong> una ley, pero que se postergó hasta el advenimiento <strong>de</strong> unalegislación posterior más gravosa, se impone aplicar esta últimanormatividad, <strong>de</strong> acuerdo con las siguientes razones: “… Primera, notienen ocurrencia los presupuestos para dar aplicación al principio <strong>de</strong>favorabilidad por vía <strong>de</strong> la ultraactividad <strong>de</strong> la norma vigente paracuando inició el comportamiento, pues dicho principio se aplica cuandodos legislaciones en tránsito legislativo o coexistentes se ocupan <strong>de</strong>regular <strong>de</strong> manera diferente, entre otros casos, las consecuenciaspunitivas <strong>de</strong> un mismo comportamiento <strong>de</strong>terminado, <strong>de</strong> modo que seacoge la sanción más beneficiosa para el procesado. (…) Siendo ello así,palmario resulta que no opera el mencionado principio tratándose <strong>de</strong><strong>de</strong>litos permanentes, pues el tramo cometido bajo el imperio <strong>de</strong> unalegislación benévola, no es el mismo acaecido en vigencia <strong>de</strong> una nuevaley más gravosa, en cuanto difieren, por lo menos en el aspectotemporal, así se trate <strong>de</strong>l mismo ámbito espacial, pues el tiempodurante el cual se ha lesionado el bien jurídico objeto <strong>de</strong> protecciónpenal en vigencia <strong>de</strong> la nueva legislación más severa, esontológicamente diferente <strong>de</strong>l lapso <strong>de</strong> quebranto acaecido bajo elimperio <strong>de</strong> la anterior normatividad más benévola. (…) Segunda, si enmateria <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> las normas penales en el tiempo rigen losprincipios <strong>de</strong> legalidad e irretroactividad, en virtud <strong>de</strong> los cuales, la leygobierna los hechos cometidos durante su vigencia, es claro que si seaplicara la norma inicial más beneficiosa, se <strong>de</strong>jaría impune, sin más, elaparte <strong>de</strong> la comisión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito que se <strong>de</strong>sarrolló bajo la égida <strong>de</strong> lanueva legislación más gravosa. (…) Tercera, si <strong>de</strong> acuerdo con el artículo6º <strong>de</strong> la Carta Política, las personas pue<strong>de</strong>n realizar todo aquello que nose encuentre expresa, clara y previamente <strong>de</strong>finido como punible, esevi<strong>de</strong>nte que cuando acomodan su proce<strong>de</strong>r a un tipo penal sinjustificación atendible, se hacen acreedoras a la pena dispuesta en elrespectivo precepto. (…) Cuarta, obsérvese que si a quienes comenzaronel <strong>de</strong>lito en vigencia <strong>de</strong> la ley anterior se les aplicara la ley benévola <strong>de</strong>manera ultraactiva con posterioridad a su <strong>de</strong>rogatoria, obtendrían unprincipio <strong>de</strong> favorabilidad (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006, radicación 22813; <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2009,radicación 30166; <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2009, radicación 31790; <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2009, radicación 28542;y <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2009, radicación 32732).460

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!