12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-00025La prueba indirecta <strong>de</strong>be ser construida en forma clara y expresa y suselementos constitutivos han <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>bidamente explicitados por quienpropone tal juicio lógico; <strong>de</strong> lo contrario, a lo máximo que se llega es ala conjetura o la sospecha y, <strong>de</strong> paso, se vulnera el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>contradicción y <strong>de</strong>más garantías procesal – probatorias consagradas enla ley.Dentro <strong>de</strong>l marco legal y constitucional, obligatorio en el campoprobatorio, se pasará a estudiar la situación <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> estaspersonas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus circunstancias personales al interior <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong>Justicia y la salida vivas <strong>de</strong>l mismo, si así se muestra por las pruebas,puesto que es una exigencia típica que <strong>de</strong>be satisfacerse para laconfiguración <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparición forzada.Antes <strong>de</strong> iniciar el estudio propuesto, estima la Sala necesario haceralusión a una situación probatoria que es recurrente en este proceso, ycasi que natural por el tiempo entre la ocurrencia <strong>de</strong> los hechos y las<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> la justicia, que suma más <strong>de</strong> 25 años, y es que variostestigos <strong>de</strong>pusieron más <strong>de</strong> una vez, no solamente ante la justicia penalsino también ante otros entes, a<strong>de</strong>más en épocas distantes entre sí,como con relación a los hechos, razón por la cual <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l estudiopropuesto y conforme a los artículos 266 y ss. <strong>de</strong> la Ley 600 <strong>de</strong> 2000,es necesario pon<strong>de</strong>rar dicho paso <strong>de</strong>l tiempo en sus <strong>de</strong>posiciones frentea los cambios que existan en los mismos; atendiendo que según lajurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la H. Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, primero <strong>de</strong>be sertenido como un único testimonio, y segundo que <strong>de</strong>be sopesarse enforma correcta ese paso <strong>de</strong>l tiempo en relación con los temas objeto <strong>de</strong>prueba. Frente al primer aspecto, señala la jurispru<strong>de</strong>ncia: “…En talsentido, es a<strong>de</strong>cuada la vía <strong>de</strong> ataque seleccionada por el libelista, si setiene en cuenta que el testimonio rendido por cada persona conformauna sola prueba, aunque su contenido total se recopile en variassesiones, o se <strong>de</strong>creten ampliaciones <strong>de</strong>l mismo; por lo cual, si losanterior, 232 <strong>de</strong> la legislación actual, lo que impi<strong>de</strong> que genere efectos <strong>de</strong> alguna índole…” Corte Suprema <strong>de</strong>Justicia. Sentencia <strong>de</strong> agosto 21 <strong>de</strong> 2003, radicado 13.783 M.P. Marina Pulido <strong>de</strong> Barón.214

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!