12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-00025acuerpada. No era un bigote, estilo Pancho Villa pero sí un bozo quedigo yo “quiebra novias”, el pelo era onduladito, <strong>de</strong> noche no distinguí elcolor…”.No <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> sorpren<strong>de</strong>r que pasados más <strong>de</strong> 21 años entre el evento<strong>de</strong>scrito y su <strong>de</strong>scripción, el testigo pueda narrar tantos <strong>de</strong>talles. Encondiciones normales ese hecho podría ser usado para sustentar unjuicio <strong>de</strong> credibilidad negativo porque iría en contra <strong>de</strong> la regla general<strong>de</strong> la memoria, según la cual con el paso <strong>de</strong>l tiempo lo que queda comorecuerdo son los aspectos generales <strong>de</strong>l evento. No obstante, como yase había dicho en otro aparte <strong>de</strong> esta sentencia, la regla generalmantiene su capacidad <strong>de</strong> predicción, si ese recuerdo queda en <strong>de</strong>suso.Pero en este caso el testigo ha manifestado que con el paso <strong>de</strong>l tiempoese recuerdo lo atormentaba constantemente, <strong>de</strong> manera que lacondición para que la regla se cumpla, no concurre y por lo tanto laviveza <strong>de</strong> esos <strong>de</strong>talles pue<strong>de</strong>n ser entendidos, a pesar <strong>de</strong> los más <strong>de</strong> 21años trascurridos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces, como un dato positivo <strong>de</strong> credibilidad.En cuanto a la estructura lógica <strong>de</strong> este testimonio, criterio <strong>de</strong>valoración en la que no se examina el contenido sino la coherencia <strong>de</strong>sus partes, en cuanto <strong>de</strong>scriban un curso idéntico <strong>de</strong> los hechos, seaprecia que el testigo narra que para el 6 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1985 élpertenecía al Ejército Nacional <strong>de</strong>stacado en Villavicencio, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> fuetrasportado en helicóptero hasta Bogotá a la Escuela <strong>de</strong> Caballería,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual fue llevado en camión hasta el Palacio <strong>de</strong> Justicia, quehabía sido tomado por la guerrilla <strong>de</strong>l M-19, que el primer día apoyó aquienes combatían, que hizo una incursión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l edificio y que a las6 pm fue regresado a la Escuela <strong>de</strong> Caballería, don<strong>de</strong> cenó y <strong>de</strong>scansóhasta el día siguiente, cuando volvió al sitio <strong>de</strong>l hecho, pero <strong>de</strong>spuésregresó por la tar<strong>de</strong> al mismo batallón y le encargaron custodiar a unhombre y una mujer en las pesebreras; entregó su turno <strong>de</strong> centinela, elcual volvió a tomar hasta las 12 <strong>de</strong> la noche, cuando presenció que suscompañeros <strong>de</strong> Villavicencio torturaban hasta la muerte a un hombre, aquien <strong>de</strong>scribe, y a una mujer, <strong>de</strong> quien no precisa quién era.421

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!