12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-00025Su anonimato se explica mejor, no en cuanto a que no se sepan quiénesson o cuál es su i<strong>de</strong>ntidad, sino en tanto que son mejor conocidos por elrol que cumplen y por los símbolos con que se distingue su posición<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l aparato <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. Esta característica también pone <strong>de</strong> relieveel hecho <strong>de</strong> que el superior que impartió o trasmitió la política,instrucción u or<strong>de</strong>n no necesita saber quién la va a realizar, aunqueeventualmente pueda saberlo, lo cual es indiferente.Esto implica que la lejanía fáctica entre el superior y el <strong>de</strong>lito secompensa por medio <strong>de</strong> la cercanía jurídica que se <strong>de</strong>riva entre ellos apartir <strong>de</strong>l dominio <strong>de</strong>l superior sobre el aparato organizado <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, es<strong>de</strong>cir, la verticalidad <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> su mando.En esta teoría no es problemática la atribución <strong>de</strong> responsabilidad penal<strong>de</strong>l superior por <strong>de</strong>litos cometidos por el inferior como autor material, enrelación con el conocimiento e intencionalidad en la comisión <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos,cuando tal <strong>de</strong>lito ocurre en relación directa o <strong>de</strong> conformidad con lapolítica, instrucción u or<strong>de</strong>n impartida o trasmitida por el superior, siéste pudo prever su realización, así no conociera en concreto sucomisión.En este asunto la Sala mayoritaria estima que lo que se impartió por elGeneral JESÚS ARMANDO ARIAS CABRALES y que fue trasmitido por elCoronel LUIS ALFONSO PLAZAS VEGA fue una instrucción, en cuanto aque no <strong>de</strong>bía haber sobrevivientes entre los miembros <strong>de</strong>l M-19 que setomaron el Palacio <strong>de</strong> Justicia, <strong>de</strong> modo que a<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l edificio secometieron homicidios <strong>de</strong> quienes perteneciendo al comando “IvánMarino Ospina”, ya no estaban en combate, estaban heridos y<strong>de</strong>sarmados, y fuera <strong>de</strong>l edificio contra quienes <strong>de</strong> ellos pudieron salir,se cometió <strong>de</strong>saparición forzada, como un medio <strong>de</strong> consumar esamisma instrucción.Cita la Sala mayoritaria la expresión <strong>de</strong>clarada por el testigo EDGARVILLAMIZAR ESPINEL, cuando dijo: “… Alguien le pregunta al Coronel Plazas586

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!