12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-00025normatividad cuando no exista norma directamente aplicable al caso; iii)la <strong>de</strong> orientar las funciones <strong>de</strong>l operador jurídico, y iv) la <strong>de</strong> limitar lavali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> las regulaciones subordinadas.Frente a un vacío legal es posible dar aplicación directa a las normas <strong>de</strong>lbloque <strong>de</strong> constitucionalidad, sin que por ello se entienda que suaplicación es innecesaria cuando dicho vacío no existe…” 528 .Bajo el entendido que las normas que integran el bloque <strong>de</strong>constitucionalidad constituyen parámetros legales <strong>de</strong> aplicación directaen el or<strong>de</strong>namiento interno, es necesario verificar si el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong><strong>de</strong>saparición forzada hacía parte <strong>de</strong>l Bloque <strong>de</strong> Constitucionalidad y, enconsecuencia, <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico colombiano para la fecha <strong>de</strong>ocurrencia <strong>de</strong> los hechos.A partir <strong>de</strong> la Resolución 33/173 <strong>de</strong> 1978, la Asamblea General <strong>de</strong> lasNaciones Unidas abordó la problemática <strong>de</strong> la <strong>de</strong>saparición forzadaentendiendo que la Declaración Universal <strong>de</strong> Derechos Humanos,adoptada y proclamada por la Asamblea General <strong>de</strong> las Naciones Unidasel 10 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1948, así como en el Pacto Internacional <strong>de</strong><strong>de</strong>rechos civiles y políticos <strong>de</strong> 1966 y en la Convención Americana sobreDerechos Humanos <strong>de</strong> 1969, se reconocen para todos los individuos el<strong>de</strong>recho a la vida y a la libertad.Mediante Resolución 47/133 <strong>de</strong> 1992 la Asamblea General <strong>de</strong> laOrganización <strong>de</strong> Naciones Unidas -ONU- adoptó la Declaración sobre laProtección <strong>de</strong> todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, endon<strong>de</strong> se tipificó este comportamiento cuando “…se arreste, <strong>de</strong>tenga otrasla<strong>de</strong> contra su voluntad a las personas, o que éstas resultenprivadas <strong>de</strong> su libertad <strong>de</strong> alguna u otra forma por agentesgubernamentales <strong>de</strong> cualquier sector o nivel, por grupos organizados oparticulares que actúan en nombre <strong>de</strong>l gobierno o con su apoyo directoo indirecto, su autorización o su asentimiento, y que luego se niegan a528 Corte Constitucional, sentencia C-067/03.465

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!