12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-00025Dice que hacia las 5:00 pm se hizo el tercer intento y alcanzan a salircubiertos por los tanques y miembros <strong>de</strong>l Ejército 967 .Como estas hay muchas otras <strong>de</strong>claraciones que confirman que losorganismos <strong>de</strong>l Estado, Policía y Ejército, <strong>de</strong>bieron concentrar a laspersonas para po<strong>de</strong>r sacarlas conforme iban pudiendo hacerlo.Así entonces, los sonidos y conversaciones <strong>de</strong> personas en el primerpiso, que cita la sentencia en palabras <strong>de</strong> la estudiante Santodomingo yla señora Mora Nieto, son ciertas, pero, no tienen la connotación que sepreten<strong>de</strong>. Mírese lo que dice una <strong>de</strong> ellas según la sentencia: “…CarmenEloísa Mora Nieto, persona que se encontraba en el Palacio <strong>de</strong> Justicia almomento <strong>de</strong> la incursión miembro <strong>de</strong> la organización guerrillera M19,,alu<strong>de</strong> al hecho <strong>de</strong> haber visto y escuchado a personas en el primer piso(<strong>de</strong>l primer día). Concretamente mencionó: ―En la tar<strong>de</strong> como cuatro,cinco, la verdad no tengo claridad sobre las horas, escuchamos apersonas que hablaban en el primer piso. El eco se escuchaba fuerte,alguna persona que daba indicaciones que caminaran en fila, tratamos<strong>de</strong> mirar hacia el primer piso y vimos militares y personas que iban enfila. Golpeamos el vidrio para que supieran que estábamos ahí y puesque nos ayudaran…” 968 .Será que con esa <strong>de</strong>claración se pue<strong>de</strong> afirmar, a modo <strong>de</strong> premisa legalprobatoria, que todo lleva a pensar que quienes estaban en la cafeteríaquedaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong>l Estado bajo su custodia.Se estima que se pue<strong>de</strong> afirmar, pero, se insiste, como hipótesis <strong>de</strong>trabajo a <strong>de</strong>svirtuar o consolidar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la investigación.Es más, con la necesidad <strong>de</strong> hacer ver esa tesis como cierta, se citansituaciones a todas luces equivocadas, como la referida en la sentenciapor parte <strong>de</strong>l señor Héctor Darío Correa Tamayo, citado así en lasentencia: “…el testigo señaló que cuando él y los <strong>de</strong>más rehenes seencontraban en el baño ubicado entre el primero y segundo piso, lugar967 Fls. 454 c. anexos IV Procuraduría.968 Página 162 <strong>de</strong> la sentencia.822

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!