12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-00025señalando que lo primero que surge evi<strong>de</strong>nte es que mintió en la<strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2007, la cual, a<strong>de</strong>más serecepcionó sin la presencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l procesado. En esaoportunidad afirmó no haber <strong>de</strong>clarado con anterioridad, aduciendoamenazas <strong>de</strong> muerte, lo cual no es cierto, dado que en el proceso había<strong>de</strong>clarado 2 veces en las que aportó el conocimiento sobre los hechos:una <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1986 y la otra <strong>de</strong>l 3 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1986.Sobre la primera <strong>de</strong>claración (16/01/1986), señala que se llevó a caboante el Juzgado 9º <strong>de</strong> Instrucción Criminal, como consta a folio 509 yss. <strong>de</strong>l c. anexo 6, 550 y ss. c.o. 7 radicado 4119 y 551 y ss. <strong>de</strong>l c.anexo 6; la segunda <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> fecha 03/02/1986 obra a folio 553<strong>de</strong>l c. anexo 6 y la <strong>de</strong>l año 2007 ante la Fiscalía 4º Delegada ante laCorte Suprema <strong>de</strong> Justicia a fl. 125 c.o. 26, en las que comparando losgenerales <strong>de</strong> ley, se concluye que se trata <strong>de</strong> la misma persona. Sudicho presenta contradicciones en varios aspectos, siendo los másrelevantes: a) su presencia en lugar <strong>de</strong> los hechos, pues se advierte queen sus primeras <strong>de</strong>claraciones indicó laborar para la Alcaldía <strong>de</strong> Bogotá,como asesor jurídico, cuyo alcal<strong>de</strong> era Hisnardo Ardila; sin embargo ensu última <strong>de</strong>claración manifestó que para la época <strong>de</strong> los hechostrabajaba con el alcal<strong>de</strong> Julio César Sánchez García, aseveración queresulta imposible, dado que para la fecha <strong>de</strong> los hechos el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>Bogotá era Hisnardo Ardila, quien fue reemplazado por Diego PardoKoppel -resulta extraño para la <strong>de</strong>fensa que el testigo olvi<strong>de</strong> quién erasu jefe, <strong>de</strong> lo cual se infieren las mentiras <strong>de</strong>l testigo-.Otro aspecto <strong>de</strong> importancia en relación con sus contradicciones son lasinconsistencias y contradicciones en la versión <strong>de</strong>l testigo, sobre surelación con Carlos Rodríguez Vera y su esposa: en la última <strong>de</strong>claraciónpretendió asumir una postura distante con éste y su familia, es <strong>de</strong>cir, yano era su amigo, como en la primera <strong>de</strong>claración, mostrándose ajeno acualquier vínculo afectivo -simulando en su sentir objetividad-; igualsuce<strong>de</strong> frente a la esposa <strong>de</strong> Rodríguez Vera, pero en su primera<strong>de</strong>claración afirmó que se encontró con ella, quien le dijo que estaba48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!