12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-00025recuperación física <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Justicia no engendraba, <strong>de</strong> ese modo,la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia ni <strong>de</strong> la permanencia <strong>de</strong> la institucionalidad.Obsérvese que el combate se inició <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el minuto 1 <strong>de</strong>l asalto y noterminó sino 27 horas <strong>de</strong>spués, al final <strong>de</strong> la toma, tiempo durante elcual la respuesta fue la misma que la reacción. Se pregunta la Salamayoritaria: ¿qué plan se previó por las fuerzas <strong>de</strong>l Estado paraminimizar la muerte <strong>de</strong> los rehenes? Lo hechos que se observan en laspruebas, muestran un empuje permanente <strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong>l Estado,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el rompimiento <strong>de</strong> la puerta <strong>de</strong>l edificio judicial por un tanque <strong>de</strong>guerra, buscando la aproximación física a las posiciones don<strong>de</strong> estabanlos opositores para ponerlos a tiro y cumplir su fin.En el ámbito limitado <strong>de</strong> esta sentencia, se aprecia que esa tácticapodría ser válida en el enfrentamiento <strong>de</strong> dos ejércitos con blancosmilitares recíprocos, en especial cuando la fuerza <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong>l Estadosuperaba a la fuerza <strong>de</strong> su opositor en cantidad <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s y capacidadofensiva, <strong>de</strong> modo que el resultado sería el previsible. Pero tal soluciónno consi<strong>de</strong>ró o le dio un valor mínimo, al hecho <strong>de</strong> que en medio <strong>de</strong> losdos ejércitos se encontraban cerca <strong>de</strong> 300 civiles no combatientes comorehenes. No <strong>de</strong> otro modo se pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r la muerte <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong>l20% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> rehenes.Abarcan también los procedimientos letales, la utilización <strong>de</strong> armas <strong>de</strong><strong>de</strong>strucción indiscriminada como el empleo <strong>de</strong> gases que afectaron porigual a los guerrilleros, a los civiles rehenes y a los propios combatientes<strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong>l Estado que no disponían <strong>de</strong> mascaras antigases.(ii) MUERTES Y AGRESIONES FUERA DE COMBATE DENTRO DELPALACIO DEL JUSTICIAEn esta misma línea <strong>de</strong> intencionalidad (supresión física <strong>de</strong> losmiembros <strong>de</strong>l M-19) es factible enten<strong>de</strong>r conductas <strong>de</strong>l Ejército Nacionalcometidas fuera <strong>de</strong>l combate propio <strong>de</strong> la operación <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong>lPalacio <strong>de</strong> Justicia. De esta última especie <strong>de</strong> causación <strong>de</strong> muerte, la550

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!