12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-00025El tipo <strong>de</strong> privilegio que abarcaría la inviolabilidad <strong>de</strong> las comunicaciones<strong>de</strong> los mandos militares durante la operación <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong>l Palacio<strong>de</strong> Justicia, no correspon<strong>de</strong> al mismo que podría invocar un particularrespecto <strong>de</strong> sus comunicaciones, frente a otros particulares y frente alEstado, es <strong>de</strong>cir, una las especies <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la intimidad (un ámbitoque la persona reserva para sí, apartándola <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong>terceros), que se <strong>de</strong>sarrolla a través <strong>de</strong> la inviolabilidad <strong>de</strong> lascomunicaciones.En el caso concreto, ese privilegio no se refiere a la intimidad porque losprotagonistas <strong>de</strong> esas comunicaciones no las dotaron <strong>de</strong> contenidospersonales, bajo el entendido que ellas versaban sobre información yór<strong>de</strong>nes militares para conducir las tropas a la consecución <strong>de</strong> un fin <strong>de</strong>batalla. A<strong>de</strong>más, lo hicieron, en principio, para cumplir funciones <strong>de</strong> suempleo estatal, y por medio <strong>de</strong> equipos estatales. De este modo lafinalidad <strong>de</strong> una reserva <strong>de</strong> tales comunicaciones solo pue<strong>de</strong> estarreferida a que dichas comunicaciones no se conocieran para que laefectividad <strong>de</strong> las ór<strong>de</strong>nes que se impartían no se afectara ni segenerara un riesgo para la seguridad <strong>de</strong>l personal que <strong>de</strong>bía,materialmente, cumplir la misión <strong>de</strong> batalla. Fuera <strong>de</strong> ese ámbito, talreserva no tendría sentido <strong>de</strong>mocrático, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho.Tampoco se observa que en esas comunicaciones haya temas queversen sobre la seguridad nacional ni tampoco un secreto <strong>de</strong> Estado,que justificara prolongar en el tiempo ese privilegio, <strong>de</strong> modo que <strong>de</strong>conocerse se generaría un efecto negativo en la estabilidad <strong>de</strong> lasinstituciones o un pánico o <strong>de</strong>scrédito colectivo con el compromiso <strong>de</strong>lempleados <strong>de</strong> esa misma corporación y <strong>de</strong>l consejo <strong>de</strong> Estado y, “protegiendo las instituciones”, se<strong>de</strong>sinstitucionalizó la rama judicial generando horrendos y justificados temores entre los miembros que laconforman y falta <strong>de</strong> confianza entre la ciudadanía respecto <strong>de</strong> la fortaleza institucional <strong>de</strong> la rama judicial,en un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>slegitimación que no termina aún./ La atropellada ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> circunstancias, dolorosasunas, escandalosas otras, gravísimas todas, que presencia inerme la ciudadanía, ha impedido que se evalúenconcienzudamente las <strong>de</strong>sastrosas secuelas que, en todos los ór<strong>de</strong>nes, <strong>de</strong>jaron y siguen produciendo loshechos atroces que aquí se juzgan y cuya sola <strong>de</strong>scripción horroriza el espíritu y contrista el alma <strong>de</strong> unpueblo noble como el Colombiano, todo a contrapelo <strong>de</strong> cualquier i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> civilización./ Lo dicho muestrahasta qué punto es <strong>de</strong>sacertado invocar la soberanía Estatal como justificante <strong>de</strong> la acción cuestionada ycomo fundamento <strong>de</strong> una pretendida irresponsabilidad patrimonial». Cfr. Consejo <strong>de</strong> Estado, Sala <strong>de</strong> locontencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1995, radicación 9273.563

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!